Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Loipa Araújo, joya del ballet de Cuba, defiende éxodo de bailarines cubanos

21/09/2014 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Loipa Araújo, una de las "cuatro joyas" del ballet de Cuba, defendió en una entrevista divulgada este domingo que bailarines abandonen la isla para probarse en compañías extranjeras, pues forman parte de una generación que ve pasar "los días y no está haciendo lo que quisiera".

En Cuba "hay una juventud que siente la necesidad de 'correr', que quizá siente que se le pasan los días y no está haciendo lo que quisiera", dijo Araújo, de 73 años y actual directora artística asociada del English National Ballet, en la entrevista publicada por el diario Juventud Rebelde.

"En lo personal, no le niego a nadie la facultad de ver y confrontarse con una realidad complemente distinta", porque "puede ser que a muchos de ellos los ayude a darse cuenta de cómo hay que enfrentar la carrera", añadió Araújo, quien se encuentra de vacaciones en la isla, al ser preguntada sobre el éxodo de bailarines cubanos.

No obstante, destacó que el movimiento de bailarines hacia compañías "más dinámicas" no es un fenómeno "exclusivo" del Ballet Nacional de Cuba (BNC), que fundó y dirige desde 1948 la leyenda cubana de la danza Alicia Alonso, de 93 años.

"Eso no sólo sucede en nuestro ámbito, ni tampoco es exclusivo de Cuba: ves a japoneses que tratan de bailar en Inglaterra o húngaros que buscan triunfar en compañías más dinámicas", apuntó.

Araújo, considerada una de las mejores profesores de ballet del mundo, fue bautizada en 1967 por el crítico británico Arnold Haskell como una de las "cuatro joyas" de la escuela cubana de ballet, junto con las primeras bailarinas Josefina Méndez, Mirta Plá y Aurora Bosch.

image

Pese a la reforma migratoria vigente desde enero de 2013, que eliminó las restricciones para salir de Cuba, algunos artistas, deportistas y funcionarios han continuado desertando en giras al exterior, mientras otros cubanos siguen arriesgándose en peligrosas travesías en el mar para alcanzar la costa de Estados Unidos.

En el episodio de fuga más reciente en el BNC, ocho bailarines abandonaron la delegación -de medio centenar de personas- que se presentó en junio en Puerto Rico, tras una ausencia de tres décadas de los escenarios de ese país.

Alonso dijo entonces que esa deserción le causó "gran dolor", sobre todo porque "estadísticamente, la mayoría de los que abandonan la compañía se frustran y quedan en el camino".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9483
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.