¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Afecta a personas operadas y hospitalizadas, las infecciones adquiridas en hospitales son uno de los principales problemas de la medicina, gel nasal mupirocina, un antibiótico también conocido como Bactroban, y lavados con clorhexidina, bacteria Staphylococcus aureus,
LOGRAN REDUCIR 60% INFECCION HOSPITALARIA, PRINCIPAL PROBLEMA DE LA MEDICINA
Investigadores holandeses informaron que lograron reducir casi un 60 por ciento el riesgo de infección con una bacteria común que suele afectar a las personas operadas y hospitalizadas.
Los expertos dijeron que la técnica apunta a buscar inicialmente signos de esta bacteria en la nariz del paciente y tratarla con un antibiótico nasal en gel y un lavado corporal desinfectante.
Esta combinación terapéutica también disminuyó en dos días la estadía típica de dos semanas en el hospital en los pacientes analizados.
Infecciones hospitalarias son un gran problema
Las infecciones adquiridas en hospitales son uno de los principales problemas de la medicina, por lo que los médicos siempre están buscando la mejor manera de reducir ese riesgo.
Por ejemplo, alrededor de 27 millones de cirugías se realizan sólo en Estados Unidos cada año y, en cerca de medio millón de casos, las infecciones se producen en la zona operada.
Hasta el 30 por ciento de esas infecciones son causadas por cepas de la bacteria Staphylococcus aureus, que en otras ocasiones reside sin provocar complicaciones en la nariz y en la piel.
El nuevo estudio, publicado en New England Journal of Medicine, empleó un test rápido para identificar qué pacientes, en su mayoría con cirugías programadas, poseían la bacteria al menos en uno de sus orificios nasales.
Tratamiento en zonas operadas e intubaciones
De los 504 pacientes tratados con el gel nasal mupirocina, un antibiótico también conocido como Bactroban, y lavados con clorhexidina, (un ingrediente común de los enjuagues bucales), sólo desarrollaron infección por S. aureus el 3, 4 por ciento.
En tanto, la tasa para los 413 voluntarios que recibieron placebo fue del 7, 7 por ciento.
El equipo de investigación, dirigido por la doctora Lonneke Bode, del Centro Médico de la Universidad de Erasmo en Rotterdam, estimó que para prevenir una infección debía controlarse a 250 pacientes.
Las infecciones también son un problema cuando los médicos intuban a los pacientes.
"Creemos que esta tecnología es capaz de prevenir también esos tipos de infecciones", dijo Henri Verbrugh, coautor de la investigación.
Un segundo estudio sobre infecciones, publicado en la misma revista, halló que la combinación de alcohol con clorhexidina redujo un 41 por ciento las infecciones en la zona operada, tal como lo hace la povidona yodada, que tiñe la piel de un color amarillo anaranjado.
Operaciones, trasplantes, sistemas inmunes
En un comentario, el doctor Richard Wenzel, de la Virginia Commonwealth University en Richmond, dijo que la mezcla de alcohol con clorhexidina debería reemplazar al viejo desinfectante a la hora de preparar a pacientes quirúrgicos y que la técnica de desinfección nasal debería usarse sobre todo en las personas que se someten a una intervención cardíaca, reciben un implante o cuyos sistemas inmunes corren riesgo