¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
El proyecto ha sido desarrollado por Pedro Marín, dinamizador del Centro Guadalinfo de Peligros, con la colaboración de AMIPE (Asociación de Minusválidos de Peligros) y del Ayuntamiento de Peligros.
El próximo 17 de mayo, el Senado acogerá la entrega de Premios de Internet 2010, que este año cuenta entre sus finalistas, en la categoría sin ánimo de lucro, con el proyecto libredebarreras.es, una iniciativa desarrollada por el Centro Guadalinfo de Peligros que ha resultado elegida de entre las 442 candidaturas presentadas. Libre de barreras, localizador de barreras arquitectónicas, es un portal web que ofrece información actualizada en tiempo real a las personas discapacitadas sobre la ubicación de barreras arquitectónicas. Con esta iniciativa se pretende ofrecer información, actualizada permanentemente y en tiempo real, a las personas con discapacidad o movilidad reducida sobre la ubicación de barreras arquitectónicas, así como sobre recursos que pueden favorecer su movilidad: aparcamientos reservados, empresas y comercios sin barreras o lugares adaptados. Además, con este proyecto se quiere fomentar la participación ciudadana y la sensibilización social sobre el derecho que tienen las personas con discapacidad para moverse de manera autónoma y con facilidad por el espacio público.
Este proyecto ha sido desarrollado por Pedro Marín, dinamizador del Centro Guadalinfo de Peligros, con la colaboración de AMIPE, Asociación de Minusválidos de Peligros; del Ayuntamiento de Peligros y de la Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa consiste en la creación de un portal web, libredebarreras.es, para que la ciudadanía pueda localizar y marcar en un mapa las barreras arquitectónicas que impidan o dificulten el acceso a personas con cualquier tipo de discapacidad o con problemas de movilidad en tiempo real. Para ello, se trabajará sobre un mapa virtual de todos los municipios andaluces, ampliando en un futuro a otros ámbitos, donde se marcará la posición exacta de la barrera arquitectónica o del acceso adaptado. La información recogida sobre las barreras arquitectónicas existentes se irán notificando a las instituciones y entidades competentes para que se vayan arreglando.
Libredebarreras.es permite aprovechar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para conseguir una accesibilidad universal e integral. A través de este portal se podrá crear una base de datos de las barreras arquitectónicas catalogadas y generar rutas libres de barreras gracias a los datos aportados por los usuarios.
El proyecto consiguió el pasado 30 de junio, el primer premio del concurso "Internet: Una oportunidad en la crisis económica", organizado por la Comunidad de Redes de Telecentros con el objetivo de premiar ideas innovadoras y proyectos relacionados con internet que generaran oportunidades frente a la crisis. El proyecto fue elegido como el mejor de los presentados por los usuarios de la red.