Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Lluvias demoran rescate de espeleólogo español atrapado en Perú

23/09/2014 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una lluvia torrencial se convirtió el lunes en el principal escollo del complejo rescate del espeleólogo español Cecilio López Sánchez, quien lleva cinco días atrapado vivo en una cueva de 400 metros en una región amazónica de Perú, informó la policía.

"El factor clima, como la lluvia intensa, impide concretar el rescate del espeléologo español quien se encuentra acompañado desde el sábado por un médico que ha descendido y está permanentemente con él", dijo a la AFP el coronel de la policía Jorge Luis Calderón, jefe policial de la región Amazonas (noreste).

El rescate del explorador español, de 37 años y natural de Madrid, requiere "de bastante paciencia para poder evacuarlo debido a que la cueva es oscura y húmeda, con filtraciones de agua y riesgo de que las rocas se desplacen al menor contacto", señaló el jefe policial.

"Se requiere bastante cuidado para este rescate", acotó a la AFP el coronel Calderón, quien enfatizó que los rescatistas le hicieron llegar abrigo, alimentos y medicinas al explorador español.

Según información brindada a los rescatistas por el médico peruano que lo observó, el estado de salud del explorador español es estable.

López tiene heridas en las piernas pero no presenta "ninguna lesión medular, aunque no descarta la existencia de fracturas vertebrales", detalló uno de sus compañeros espeleólogos en un blog en la internet.

La espeleología es una ciencia que consiste en la exploración y estudio de las cavidades subterráneas.

La cueva Intimachay, donde quedó atrapado López, se ubica en una montaña de 3.000 metros de altitud que se levanta cerca del poblado de Leimebamba, a unos 1.200 kms al noreste de Lima.

La lluvia ha impedido hasta el momento que un helicóptero traslade a la montaña un grupo electrógeno para poder iluminar la cueva y evitar eventuales deslizamientos.

"Hay que tener mucho cuidado para descender y ascender. No se trata de subirlo a una camilla, colgarlo de un gancho y subirlo. Necesitamos luz para ascenderlo", añadió Calderón.

Por su parte, James Apaéstegui, investigador del Instituto Geofísico del Perú (IGP) que acudió a la zona para participar de las labores de rescate estimó que entre cinco y siete días demandaría sacar al español de la cueva.

"La estimación que tenemos es aproximadamente 5 a 7 días para sacarlo y el número de personas especializadas que pensamos va a ser necesario asciende a casi 40 personas?, dijo a la prensa Apaéstegui.

"Es una situación extremadamente difícil y complicada dadas las condiciones del lugar y la naturaleza del accidente", indicó el investigador del IGP.

Un equipo conformado por más de 15 espeleólogos, entre los cuales figuran seis españoles y tres franceses, y una decena de policías del escuadrón de alta montaña participan de las labores de rescate.

Un grupo adicional de rescatistas, proveniente de la Federación Madrileña de espeleología y de la Federación valenciana de la misma especialidad, debía arribar en las próximas horas a Perú para colaborar.

López forma parte del grupo español Espeleokándil, un grupo que explora cuevas en Leimebamba desde el 2003 en busca de información sobre la presencia en la zona de la milenaria cultura precolombina Chachapoyas cuyo origen se remonta al año 800.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5613
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.