Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

La lluvia sacude una edición de Roland Garros 'maldita'

30/05/2016 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Marcada por las lesiones de Rafael Nadal y Roger Federer, pero también de los ídolos locales Gael Monfils y Jo-Wilfried Tsonga, la edición 2016 de Roland Garros parece maldita, después de la anulación de todos los partidos de este lunes por la constante lluvia en París.

La única vez que había ocurrido en la historia del torneo fue en el año 2000, también el 30 de mayo.

"Las condiciones atmosféricas no mejoran, sino todo lo contrario, desgraciadamente se suspenden todos los partidos. Son aplazados a mañana (martes)", anunció el portavoz de Roland Garros poco antes de las 14h00 (12h00 GMT).

Esta decisión puso fin a las esperanzas de los miles de aficionados que buscaban cobijo por Roland Garros, en cualquier espacio publicitario o cafetería, a la espera de que el cielo ofreciera una tregua. Además sus entradas no serán válidas para el martes. Los espectadores tendrán la posibilidad de recuperar su dinero porque ninguno de los partidos llegó a comenzar.

Eso sí, hará falta todo un proceso: Enviar a la Federación Francesa de Tenis por correo, antes del 18 de julio, la entrada, una fotocopia del carnet de identidad, el recibo de haber accedido al recinto y un justificativo bancario (o postal).

"Después de ver la meteorología era seguro que no iban a jugarse los partidos, hemos venido para validar las entradas, esto es una pena", dijo Elisabeth, una jubilada procedente de Essonne, sobre la necesidad de entrar en el recinto para tener la posibilidad de que luego la Federación Francesa de Tenis le devuelva el dinero. "Es la primera vez que vengo y me parece sorprendente. Estoy un poco decepcionada por la entrada, esperaba algo más estructurado", añadió.

En la anterior ocasión en la que se aplazó una jornada completa, hace 16 años, cinco canchas dedicadas a los entrenamientos fueron utilizadas junto a las 16 pistas de competición.

Esta vez parece que las 18 canchas oficiales deberán ser suficientes el martes para 'atrapar' el atraso acumulado este lunes, a menos que la lluvia vuelva a empeñarse en complicar las cosas a la organización.

Tsutomu, antiguo jugador aficionado, viajó desde Tokio para asistir al torneo: "Es la primera vez que venimos a Roland Garros. Teníamos entradas para dos días, así que esperamos que el tiempo esté mejor mañana. Claro que estoy decepcionado, pero no enfadado. Ahora vamos a pasear".

Otra aficionada, Marianne, de Morbihan, se cubría de la lluvia en la pista Philippe Chatrier: "Estamos aquí por tres días, por lo que vamos a ir a París, a visitar las boutiques".

image

La mala meteorología ha sido la gota que colma el vaso en esta edición de Roland Garros.

El domingo tuvieron que ser aplazados los dos últimos partidos de la jornada; entre la polaca Agnieszka Radwanska y la búlgara Tsvetana Pironkova, y la rumana Simona Halep y la australiana Samantha Stosur. Antes se habían interrumpido los partidos durante una hora, también por la lluvia.

Más sobre

- Plaga de lesiones -

El agua ya apareció el primer domingo, el 22 de mayo, cuando 22 de los 32 partidos programados se reprogramaron para el lunes.

El otro gran mal han sido las lesiones de varios de los referentes del torneo. Primero cayó el suizo Roger Federer, el hombre de los 17 trofeos mayores, ganador en París en 2009, debido a sus problemas lumbares, a tres días del inicio de la competición.

Le siguió Monfils (14º mundial), uno de los jugadores más espectaculares e ídolo en su ciudad, víctima de una infección viral, un día antes del comienzo.

La serie negra vivió su peor episodio cuando Rafael Nadal, el mejor jugador de la historia de Roland Garros con sus nueve títulos, ofreció una rueda de prensa para anunciar su baja en tercera ronda debido a una lesión en la muñeca izquierda.

El sábado la Philippe Chatrier vivió la dramática renuncia de Tsonga, sexto mundial y que defendía su semifinal del año pasado, al tener que abandonar llorando cuando ganaba 5-2 a Ernests Gulbis tras 40 minutos de juego.

- El debate sobre el techo -

image

Esta serie de contratiempos golpea de lleno a la Federación Francesa de Tenis, inmersa en la ampliación de las instalaciones de Roland Garros e investigada por un caso de tráfico de entradas.

Ocurre cada vez que llueve. La necesidad de equipar la pista central con un techo se convierte en el gran debate, como subrayó Guy Forquet, el nuevo director de Roland Garros, en un complicado debut en su puesto.

"Hace ocho años que vengo y es la primera vez que veo una jornada entera sin partidos", afirmó Celine, una aficionada decepcionada por la "falta de atracciones". "Siempre esperamos que haga buen tiempo, estaría bien que cubrieran las pistas, así nos daría menos miedo comprar los billetes", añadió.

Los otros tres torneos del Grand Slam cuenta con techo. Wimbledon lo estrenó en 2009, el Abierto de Australia lo inauguró hace tres años y el Abierto de EEUU lo tendrá listo para su próxima edición (29 agosto-11 septiembre).

En París las obras de mejora de Roland Garros no estarán finalizadas hasta 2020, debido a los recursos presentados por los vecinos en defensa del patrimonio que bloquean la extensión de las instalaciones de la Puerta de Auteuil.

Estos últimos son contrarios a la construcción de una cancha semienterrada en el jardín de Auteuil, un sitio natural e histórico doblemente protegido. Por el momento el proceso está suspendido hasta que la justicia tome una decisión en diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6524
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.