Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

Llegó la hora de las apps para smartwatches

12/05/2014 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se estima que en 2018 se venderán 485 millones de dispositivos 'wearables'.

12/05/2014.- La tecnología wearable (o 'ponible' si se opta por la lengua de Cervantes) puede estar dando sus primeros pasos, pero ha venido para quedarse. Como con todo, al final serán los consumidores los que determinen su éxito o fracaso, pero como bien decía el difunto Steve Jobs, "uno no sabe lo que necesita hasta que se lo enseñan". Y en ese sentido, los fabricantes lo tienen muy claro.

El pasado Mobile World Congress puso de manifiesto, entre muchas otras cosas, que las compañías van a apostar muy seriamente por los wearables, con los smartwatches a la cabeza, como un pilar fundamental de su catálogo de productos a corto y medio plazo. De hecho, marcas como Sony habían reservado un puesto elevado de honor en su stand para los relojes y pulseras inteligentes desarrolladas por el gigante nipón.

Oportunidad para los desarrolladores de apps

El camino que tienen por delante los smartwatches es mucho más corto que el de otras tecnologías wearable, como las Google Glass. Y dispositivos como Pebble se han ocupado de abrir las puertas para que otras marcas siguieran su ejemplo.

El que fuera un proyecto más de los cientos que llegan diariamente a la plataforma de financiación popular Kickstarter va ya por 2 generaciones y ha sido pionero en en el lanzamiento de una tienda de aplicaciones exclusivas para un reloj inteligente.

Más sobre

Marcas como Samsung han seguido su ejemplo, y se espera que Sony haga también lo propio. Esta tendencia ya no puede ser frenada, y aunque ahora la pelota esté en el tejado de los desarrolladores, todo apunta a que la tecnología del futuro saldrá de nuestros bolsillos para pasar a nuestras muñecas. De modo que se abre ante estos profesionales una interesante oportunidad que, de momento, está mucho menos saturada que las tiendas de aplicaciones para smartphones y tablets.

Iniciativas como el Talent Program de Samsung para su Gear 2, con la que se busca animar a jóvenes desarrolladores de apps para wearables a convertir sus ideas en realidad; o la plataforma Zerintia, orientada a empresas y agencias para que lleven sus procesos comerciales a estos dispositivos son claras pruebas de que las expectativas en este mercado son elevadas.

A la espera del iWatch de Apple

De hecho, ahora todos los ojos están puestos en Apple, especialmente al conocerse la vinculación entre los de Cupertino y Nike, que ha retirado del mercado su pulsera cuantificadora FuelBand... ¿Quizás para iniciar un nuevo acuerdo comercial con la compañía liderada por Tim Cook y su más que previsible iWatch?

Fuentes de la industria estiman que el valor del mercado de los wearables podría alcanzar los 12.000 millones de dólares en 2018. En ese mismo año, las ventas de este tipo de dispositivos podrían alcanzar los 485 millones de unidades en todo el mundo.

Estamos en 2014 y queda mucho por delante, pero no sería descabellado... ¿o sí?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Controla, muñeca

Imaginando los móviles del futuro


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
2878
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.