¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué ver en Riópar?
¿Te propones llegar al nacimiento del río Mundo desde Riópar? Si es así, debes saber que Riópar es un municipio de la provincia de Albacete, cuya principal actividad económica gira en torno del turismo. De más está decir que los chorros del río Mundo, en el nacimiento del río del mismo nombre, constituyen su principal atractivo natural, si bien no el único.
Por tal razón, ya que andas por la región te diré qué hacer en Riópar, además de deleitarte si es que vas en época de lluvias, con la espectacular belleza del reventón del río Mundo. Pues bien, debes saber que Riópar Viejo posee un interesante patrimonio cultural qué visitar, en el que se destacan:
Sin duda, el nacimiento del río Mundo en Albacete es uno de los atractivos naturales más bonitos de España. Los chorros del río Mundo caen por un precipicio de 100 metros de altura, desde el interior de una cueva que expulsa más de 50.000 litros de agua por segundo. Ahora bien, ¿dónde nace el río Mundo y cómo puedes llegar desde Riópar? En principio, debes saber que los chorros de río Mundo se encuentran dentro del Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima. De todos modos, en el siguiente mapa puedes ver la ruta a donde está el nacimiento del río Mundo desde Riópar.
El tiempo en RióparPor otra parte, antes de planificar tu viaje, quizás quieras saber cómo está el tiempo en los chorros del río Mundo. Ten en cuenta que el clima en Riópar es templado y cálido. Hay más precipitaciones en invierno que en verano. La temperatura media anual es 13.4 ° C y las precipitaciones medias alcanzan aproximadamente los 450 mm. Los veranos son cortos, calurosos y despejados, mientras que los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados. A continuación, puedes ver cómo está el tiempo en Riópar, en este preciso momento.
Más información sobre el tiempo en Riópar
Alojamientos en el nacimiento del rio MundoEn cualquier caso, te interesará conocer la oferta de hoteles en el nacimiento del río Mundo, dónde poder alojarte y dormir, durante tu estadía en la zona. En el siguiente mapa puedes consultar tanto la disponibilidad de habitaciones como las tarifas, para que puedas elegir un lugar para pernoctar y hacer tu reserva con la debida antelación.
¿Qué más visitar en Castilla La Mancha?Por último, además de disfrutar de los chorros del nacimiento del río Mundo, existen en Castilla La Mancha otros bonitos lugares para visitar. A continuación, encontrarás algunas alternativas. Espero que disfrutes de tu viaje.