Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Los primeros cuerpos de los peregrinos llegan a Irán nueve días después de la estampida

03/10/2015 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los primeros cuerpos de los 464 peregrinos iraníes muertos por la estampida en Arabia Saudí fueron repatriados este sábado a Irán, que exige una "comisión de la verdad" sobre este drama, que ha envenenado las relaciones bilaterales.

Con varios días de retraso, los cuerpos de 104 peregrinos llegaron por la mañana al aeropuerto Mehrabad de Teherán, donde se celebró una ceremonia oficial de acogida en presencia del presidente, Hasan Rohani.

Desde el avión, los militares llevaron los féretros envueltos en la bandera tricolor iraní, sobre los que Rohani y otros responsables colocaron flores blancas.

"Si se demuestra que hay culpables en este accidente, no lo perdonaremos", dijo Rohani. "Por el momento, hemos utilizado el lenguaje de la diplomacia y el respeto, pero si hace falta, la República islámica de Irán usará el lenguaje de autoridad", advirtió. El presidente iraní añadió que su país seguía reclamando la creación de una "comisión de la verdad" para determinar las causas de la estampida.

El 24 de septiembre, una estampida en Mina, cerca de La Meca, causó, según un balance oficial saudí, al menos 769 muertos. Poco después, Teherán acusó a Riad de incompetencia y de mala gestión en la organización de la peregrinación anual o 'hach'.

- Ceremonias el domingo -

image

Este sábado, las autoridades saudíes todavía no habían facilitado una lista completa por nacionalidades de las víctimas de la estampida. Varios países confirmaron sin embargo el número de muertos identificados. Cientos de peregrinos siguen dados por desaparecidos.

Según las últimas cifras de diferentes países, puede haber 1.038 muertos, muchos más que los anunciados por Riad. Irán baraja la cifra de más de 2.000 víctimas mortales en esta tragedia, la peor durante la gran peregrinación musulmana anual desde hace 25 años.

Según Teherán, muchos de los cuerpos se hallan en camiones frigoríficos, lo que dificulta la identificación.

"Otros cuerpos de iraníes serán repatriados antes de esta noche, pero el problema es que no se han encontrado algunos de los muertos", declaró el ministro de Salud, Hasan Hachemi, citado por la agencia oficial Irna.

El domingo por la mañana, está prevista una ceremonia en homenaje a las víctimas en la Universidad de Teherán y otra por la tarde en una mezquita de la capital en presencia del guía supremo Alí Jamenei. El gobierno llamó a la población a participar masivamente en ella.

- Espiral -

La estampida y la gran cantidad de víctimas iraníes exacerbaron las tensiones entre Irán, chiita, y Arabia Saudí, sunita, los dos pesos pesados rivales en la región.

Jamenei advirtió esta semana al gobierno saudí de que reaccionaría "duramente" si no se repatriaban pronto los cuerpos de los peregrinos iraníes. Sus declaraciones reforzaron la desconfianza entre Irán y Arabia Saudí, que acusó a Teherán de "politizar" la estampida de Mina.

Los dos países discrepan en casi todos los frentes (Líbano, Siria, Yemen, Bahréin) y se acusan mutuamente de desestabilizar Oriente Medio para imponerse a nivel político, militar y religioso.

Riad volvió a señalar con el dedo a su rival regional, anunciando el miércoles el apresamiento en las costas de Omán de un barco iraní con armas para los rebeldes chiitas de Yemen, un país en guerra. Irán lo desmintió y lo calificó de "propaganda".

Además, las relaciones se han emponzoñado entre Irán y Bahréin, un aliado de Arabia Saudí que acusa a Teherán de injerencia en sus asuntos. Teherán expulsó al número dos de la embajada de Bahréin, en reacción a una decisión similar de Manama, que llamó a consultas a su embajador en Teherán.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4239
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.