Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hlozanob escriba una noticia?

Con la llegada de Gustavo Petro al poder, el progresismo se toma a America Latina

11/07/2022 18:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La importancia de garantizar la reconciliación política en el país, la estabilidad, Ia preservación del orden democrático y constitucional, y la defensa de principios progresistas

Gustavo Petro será el próximo presidente de Colombia. Junto con Francia Márquez –la feminista afrocolombiana y defensora de la tierra que se unió a su candidatura como vicepresidenta del Pacto Histórico–, Petro formará el primer gobierno progresista de la historia del país.

Durante décadas, Colombia se ha movido entre dos caminos políticos alternativos: uno de guerra y otro de paz; uno de muerte y otro de vida.

El camino de la guerra, promovido por reaccionarios colombianos y sus patrocinadores extranjeros, sirvió para afianzar las extremas desigualdades en materia de riqueza, propiedad y poder político.

El camino de la paz, configurado por la lucha del pueblo colombiano, buscaba reconciliar las diferencias políticas en un proyecto de redistribución, democratización y desmilitarización. El resultado de las elecciones es un testimonio de la valentía y la determinación del pueblo colombiano para reivindicar su democracia contra todo pronóstico.

La histori esta cambiando

La victoria de Gustavo Petro y Francia Márquez es histórica, para Colombia, para América Latina y para el mundo.

La llegada de este "gobierno progresista" supone un paso más para las fuerzas progresistas de todo el continente, desde Chile hasta Honduras y pronto Brasil. La presidencia de Petro es una oportunidad histórica para construir la unidad de los pueblos de América Latina en lo que Petro llama la "política de la vida", poniendo fin al sistema de extracción económica y ecológica que ha devastado el continente durante siglos de dominio colonial y neocolonial.

Además, la victoria en Colombia supone un gran paso adelante para nuestra Internacional Progresista. Por tercera vez este año, un miembro de la Internacional Progresista ha ganado unas elecciones presidenciales –Gabriel Boric en Chile, Xiomara Castro en Honduras y ahora Gustavo Petro en Colombia–, mientras que delegaciones de nuestro Observatorio estuvieron sobre el terreno durante toda la elección para ayudar a garantizar la integridad, la transparencia y la imparcialidad del proceso democrático.

Hoy celebramos esta victoria con nuestros amigos, aliados y miembros en Colombia. Mañana, nos uniremos a ellos en la construcción de un nuevo mundo.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Hlozanob (7 noticias)
Visitas:
190
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios