¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
Los jóvenes, incluso los niños, corren grandes riesgos cuando utilizan el Internet porque ponen datos personales que aprovecha la delincuencia para cometer delitos muchas veces graves
Es urgente legislar para evitar que los prestadores del servicio de redes sociales, sobre todo, permitan que se publique información personal o de familiares cercanos sin ninguna restricción.
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado diputado Arnulfo Hernández Rodríguez, señaló que el uso del Internet se ha convertido en una herramienta muy redituable para la delincuencia organizada.
Los jóvenes sin prevención alguna informan sobre datos personales y familiares en sus páginas y correos, que incluso los pone en serio riesgo de ser secuestrados o extorsionados.
Dijo que la Comisión de Educación trabajará en nuevas reformas a la ley en la materia para establecer candados y obligaciones a las empresas de telecomunicaciones, e impulsar una serie de candados que eviten que el uso del Internet sea aprovechado para conocer datos personales.
En muchos casos esos datos los utiliza la delincuencia para incurrir en la comisión de diversos delitos en perjuicio de los usuarios.
"Quienes vendan los servicios de esta carretera de la información deberán tener ciertos candados para que legalmente sean sancionados quienes no los cumplan; más allá de que es benéfico para la educación el uso del Internet, se puede beneficiar a los grupos delictivos dando información a través de diversas páginas, donde a los jóvenes les solicitan datos o ellos mismos ponen datos de sus padres".
Además informan dónde están, qué sitios frecuentan, qué vehículos tienen, dónde viven, información que naturalmente intercambian los jóvenes pero que puede volverse muy peligrosa.