¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
El presidente de los Estados Unidos ha pedido una vez más a la Reserva Federal que reduzca significativamente las tasas de interés. Para Dan Tapiero, de DTAP Capital, tal «degradación del dólar» beneficiaría a Bitcoin y otros activos duros de almacenamiento de valor.
Tapiero cree que Trump
espera impulsar la actividad económica al cobrar efectivamente a los clientes
para mantener el dinero en la relativa seguridad de los bancos o en bonos antes
de las elecciones presidenciales de 2020. Sin embargo, tales políticas también
pueden alentar a más personas a buscar medios alternativos para almacenar su
riqueza.
Bitcoin
no tiene tasas de interés negativas.
Cuando el crecimiento se
desacelera en una economía, un método cada vez más popular utilizado por los Bancos
Centrales para alentar un nuevo gasto es reducir las tasas de interés. Por lo
general, los bancos realizan pagos de intereses a quienes almacenan efectivo
con ellos. Una tasa de interés alta alentará el ahorro y una baja debería
alentar el gasto y el endeudamiento, impulsando un nuevo crecimiento económico.
Las tasas de interés
negativas se utilizaron por primera vez después de la crisis económica de 2008
en Europa. En 2014, el Banco Central Europeo recortó las tasas de interés por
debajo de cero por primera vez. La medida fue una respuesta a la baja inflación
y una grave crisis de deuda. Desde entonces, otros Bancos Centrales, incluidos
Dinamarca, Suiza y Japón, han introducido tasas negativas.
La mayoría de los
economistas predijeron que Donald Trump querría tasas de interés más bajas para
las elecciones presidenciales de 2020. Sin embargo, hoy a tuiteado alentando
para que la Reserva Federal baje las tasas a menos de cero:
El inversionista y defensor
de Bitcoin, Dan Tapiero, cree que las tasas de interés negativas propuestas por
Trump para estimular el crecimiento en su campaña electoral pueden beneficiar
directamente a Bitcoin.
La razón detrás del
argumento de Tapiero es que se alienta a las personas que se contentaron con
almacenar su riqueza en un banco a hacer algo más con su efectivo. Tal
«degradación del dólar estadounidense» puede conducir a las personas
hacia «almacenes de valor alternativos», dice Tapiero.
Tapiero menciona tanto
Bitcoin como oro específicamente en su Tweet. Aunque su posición parece sólida
sobre una base teórica, se basa en gran medida en la confianza en Bitcoin que
probablemente todavía falta.
Un Banco Central
generalmente introducirá tasas de interés negativas en respuesta a una economía
que se vuelve reacia al riesgo. Por el momento, parece prematuro que los
inversores estadounidenses vean a Bitcoin como un verdadero refugio seguro y
comiencen a invertir dinero en el activo digital en respuesta a cualquier
ataque inminente de la Reserva Federal a las tasas de interés.
Aunque Bitcoin posee las
cualidades necesarias para que se lo considere un activo efectivo de depósito
de valor, parece descabellado creer que existe suficiente confianza colectiva
para que el activo se convierta en una alternativa viable para mantener dinero
en un banco por el momento. A los ojos del mundo (y con razón), sigue siendo un
gran activo de riesgo. Ofrece algo tan radicalmente diferente de cualquier otra
forma de dinero. La desconfianza y el escepticismo es natural. Sin embargo,
Bitcoin puede superar estos obstáculos simplemente haciendo lo que está
haciendo.
Es importante recordar que esto todavía es muy temprano en la historia de Bitcoin. Siempre que la red continúe funcionando como lo ha estado haciendo, la confianza pública en la criptomoneda crecerá. A medida que crece la confianza, la capitalización de mercado de Bitcoin aumentará. Esto lo hará aún más efectivo como un medio para almacenar valor. Una capitalización de mercado más grande eventualmente significará que se necesita mucho más dinero para mover el precio en el tipo de oscilaciones sinónimo de los mercados de criptomonedas de hoy.
Referencia: newsbtc.com
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas
mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o
servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la
información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.
.