¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose L. Acosta escriba una noticia?
** Es apremiante el apoyo de la CONAGUA para estas tareas, señala el alcalde
AsiesTabasco; Jalpa de Méndez, Tab. 17 Oct/2014.- Tras la salida del FF7 que dejara cientos de familias y decenas de calles jalpanecas anegadas, y con la finalidad de disminuir encharcamientos en calles y viviendas de la cabecera municipal, el alcalde Domingo García Vargas, ayer viernes dio instrucciones al Personal del Ayuntamiento para que realizara labores de limpieza del arroyo Venegas que con las lluvias de la temporada ocasiona anegaciones en diversos puntos de la cabecera municipal y solicitó a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento el apoyo para desazolvar los drenajes con equipos Vactor.
De manera personal el alcalde supervisó los trabajos, acompañado del Director de Obras Públicas, Tec. Marco Antonio Tosca Vázquez; del Director de Educación, Cultura y Recreación, Oscar Madrigal García; del secretario particular, Prof. Alenín de la Cruz Fuentes; y del Director de seguridad Pública, Moisés García Díaz.
Durante el recorrido por los cuatro barrios de la cabecera municipal, el munícipe señaló que el problema principal del arroyo Venegas es que mucha gente construyó sin permiso en esa zona, cerrando su cauce natural, por tal motivo ya no es una buena vía para desalojar el agua de lluvia de la ciudad de manera rápida. Aunado a lo anterior, la gente arroja basura cotidianamente al cauce del arroyo, lo que provoca taponamientos e impide el paso natural del agua.
Por otro lado, las lluvias torrenciales que cayeron en Jalpa en los últimos dos días rebasaron la capacidad de bombeo de los cárcamos, y al no encontrarse en buenas condiciones los desagües naturales como lo era en su tiempo “El Venegas”, se ocasionan los encharcamientos.
El presidente municipal consideró como apremiante el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el desazolve de todo el arroyo señalado, pues es un problema que supera la capacidad operativa del municipio. “Ya hemos solicitado por escrito el apoyo, esperamos que la respuesta sea favorable”, concluyó.
Cabe hacer mención que en el gobierno de Francisco Mirabal Hernández, “El Venegas” que ha sido “El Coco” de todas las administraciones pasadas, el lecho del arroyo en tiempo de seca fue acondicionado de material no en toda su extensión precisamente por la invasión de viviendas construidas ilegalmente por sus moradores, quienes en algunas partes de la extensión del afluente redujeron notablemente el cauce de este, además de lo anterior, el cauce es utilizado desde que ahí se asentaron, como basurero a cielo abierto sin que a la fecha, ninguna autoridad los obligue a mantenerlo limpio y en condiciones por ser el desahogo de las aguas pluviales en temporadas de lluvias como la presente.