Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Caballerozp escriba una noticia?

La limitación a 110 Km/h en autopistas, penúltimo engaño del Gobierno

28/02/2011 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno aprovechó el viernes para dar un nuevo revés a los ciudadanos camuflado tras un interés incomprensible por nuestro ahorro, sobre todo si tenemos en cuenta las continuas subidas que el ejecutivo realiza en los productos o servicios de primera necesidad.

Ahora ha tocado el turno al límite de velocidad en autopistas, que en vez de subirlo a los 140 Km/h que se reclamaba y que sería una velocidad segura y adaptada a las carreteras y vehículos, el Gobierno lo ha bajado a 110 Km/h apelando al ahorro y la seguridad vial, pero en realidad dirigido a recaudar más mediante multas y a provocar más accidentes, ya que parece ser que tenemos que ir más pendientes del velocímetro que de la carretera.

Sabiendo que del precio del combustible más del 50% son impuestos, que cada señal imantada de 110 Km/h costará 100 euros más la instalación, y que evidentemente a menor consumo el gobierno tendrá menor recaudación, me gustaría saber dónde leches está el ahorro.

Pero además de lo anteriormente expuesto hay que hacer varias observaciones, Rubalcaba ha vendido que el ahorro seria del 15%, Miguel Sebastián poco después afirmaba que sería entorno al 3 o 5%, y horas después el Ministro de Fomento estimaba el ahorro entorno a un 12%.

Viendo semejante derroche de predicciones no hace falta decir mucho más para saber que están mintiendo, pues solo hace falta fijarse en el ordenador de a bordo del coche si es que se tiene, para comprobar que los vehículos sufren un comportamiento denominado Par motor, que en una explicación sencilla viene a ser cuando el coche tiene un mayor rendimiento debido a la marcha en la que circulamos y las revoluciones que lo hacemos, lo que proporciona una velocidad optima con un consumo bajo. Como ejemplo puedo poner mi propia experiencia, donde mi vehículo en sexta velocidad y a 140 Km/h y a unas 2800 revoluciones, gasta mucho menos que en sexta y a 110 o 120 Km/h a un régimen menor de revoluciones.

Con esto queda claro que cumpliendo con la actual limitación mi consumo de combustible será más elevado, que mi riesgo de sufrir un accidente se incrementará con motivo de tener que ir pendiente del velocímetro y frenando el vehículo para no rebasar los 110, y que irremediablemente caerá alguna multa más que antes al levantar en algún momento la mirada del velocímetro.

Después de lo dicho solo me queda una duda, ¿Cuándo piensa levantarse la sociedad civil ante los continuos ataques que recibe en silencio?


Sobre esta noticia

Autor:
Caballerozp (541 noticias)
Fuente:
caballerozp.com
Visitas:
4421
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.