¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que R.j. Sulbarán escriba una noticia?
¿El lider, es el hombre que une a un grupo y lo lleva el éxito mediando entre los gustos de todos ? o ¿Un lider es el que hace las actividades aprobadas solo por la mayoría?, una definición de lider democrático que ha sido el dolor de cabeza de muchos paises
LA historia de Pedro y Pablo esta ambientado en un país ficticio pero inspirado en muchos existentes en nuestro hermoso planeta tierra, veamos como en estados de extremismo, diferencias de ideologías instaladas en un mismo espacio físico, con antecedentes que crean dos visiones de vidas distintas, pero tan válidas unas de otras, hacen que la solución no este en manos de muchos sino en manos de pocos pero con el poder infinito que les da el destino.
El comienzo de la historia
LOs festejos eran en todo el país, un ciclo nuevo había empezado, desde los hogares más humildes hasta la clase media mas preponderante celebraban el fin de un ciclo de vieja política, un caudillo estaba en alza, con el poder de la aceptación de mas del setenta por ciento de los electores, se eligió ese día entre dos contendores, uno que lideraba a los vestigios de la vieja política y otro que unía todos los liderazgos nuevos, un ex miitar que estuvo preso unos años por un intento fallido de golpe de estado, tuvo sus 15 minutos de fama que lo llevaron al corazón de los habitantes que tenían cuentas pendientes con los políticos que manejaron el país por muchos años.
JUntos navegaron la clase media y la clase humilde apoyando al ex militar, gano muchas batallas con el apoyo de la gente, incluso pudo sobrellevar un golpe de estado, o vació de poder, son dos conceptos que están ahí, cuatro años duró el fuerte bloque de setenta por ciento de popularidad, un poder que lo llevó a dominar todo el escenario político, en esos cuatro años se esforzó por llegarle al corazón del más humilde, el que sentía mayor rechazo a la vieja política, el que menos pedía pero al que nunca le daban, querían ser escuchados y eso se lo dio el ex militar, mientras una riqueza enorme entraba en el pais, el valor del petróleo crecía a pasos agigantados, como nunca en la historia entró dinero en la caja chica del pais, hasta en eso estaba tocado por la suerte el ex militar.
LOs años pasaron, la dirección tomó forma, la idea de un estado donde la igualdad sea el objetivo se planteó, ayudas de todo tipo se dieron, todas dirigidas a la clase más humilde, un cincuenta y cinco por ciento del electorado estaba ubicado ahí, eran las necesidades más básicas, la miseria no tomada en cuenta por los gobiernos anteriores, un porcentaje tan bajo de los ingresos del pais les costo mantener el cambio de ideología que el país estaba tomando, con muy poco mas de la mitad del país estaba contento, un negocio redondo, quien ha pensado que la revolución era gente sin ideas y sin objetivo es más iluso de lo que cree y entiende, son cerebros políticos y militares de alto nivel, dignos de admiración, encontraron la formula mágica para perpetuarse en el poder y eso nadie se los va a poder quitar, con un pequeño porcentaje de inversión podían poner a la mitad del país a sus pies, ya que esa mitad estaba atendida en lo que eran sus necesidades mínimas y el concepto mínimo es grande cuando nunca recibiste nada.
EL ex militar con su dirección bien puesta entre ceja y ceja comenzó a inculcar entre los más humildes las ventajas del socialismo, el porque era imprescindible llevar ese nuevo estilo de vida social para que todos tuvieran las mismas oportunidades, comunas y muchos otros tipos de grupos se crearon para difundir a todos lo importante de proteger la revolución para poder llevar una vida digna, es importante saber que para los humildes las falencias eran múltiples, no tenían esperanza a tener una vivienda como la clase media, la educación que había arrancado con buen pie en los inicios de la democracia decayó de tal forma que la educación privada era la salida de pocos, los servicios médicos públicos eran una farsa, y llegar a las clínicas prácticamente imposible, la clase humilde fue olvidada y realmente pedía muy poco, pero los políticos pensaban que no eran mayor peligro político, error que no cometería por los primeros años el ex militar, famosas sus batallas contra la clase media y el pequeño grupo de la clase alta, pero invencible bajo la protección de la clase humilde que con poco pero para ellos mucho le agradecían al ex militar ser escuchados, así se mantuvo el panorama político, estable dentro de la inestabilidad, pero nada es eterno y el catalizador no duro más tiempo, la revolución no pudo llegar a concretar el socialismo, el caudillo había muerto, y ahí comienza la historia de Pedro y Pablo, la verdad relativa.
El ideal de Pedro :
Son las ocho de la noche, Pedro está reunido con los jóvenes del barrio, las palabras del ex militar los había entristecidos, algunos como Ana y Alfredo no aguantaron las lagrimas.
El hombre puede morir, dejó al Civil como relevo. <dijo Pedro sorprendido>.,
No creo, el tipo es un varón, además tiene a los mejores médicos del mundo, hay líder para rato. <aclaro Juan de forma determinante>
Pero entonces ¿porque deja al civil?, ¿no será que es grave la cosa?. <Alega Alfredo>.
No hombre mi ex militar es eterno, eso es para despistar a la oposición, mas nada. <para poner fin a la conversación, Juan cerro con esa oración>
El tiempo pasó y le dio la razón a los que pensaban que era cierta la gravedad del presidente, el civil, su heredero fue presidente encargado por el tiempo que duró la agonía del ex militar, le dio tiempo de darse a conocer con el electorado, sobre todo los más humildes.
PEdro trabajaba de vendedor callejero, tenía un pequeño puesto de ropa por unas de las calles más pobladas del oeste de la capital, estaba preocupado, le parecía que el nuevo líder no era como el ex militar, sentía que el otro militar se metía mucho en las cosas, a veces decía, “ya el ex militar le hubiera mandado a trabajar en público, ese era él”, sin embargo no le inspiraba nada la esquina de al frente, el candidato de la oposición, “un rico de cuna defendiendo un vendedor callejero je, je “ <se repetía>, trabajaba de lunes a lunes, siempre al llegar al barrio iba a reunirse con el movimiento juvenil, estaban trabajando para las elecciones, estaban coordinando a la fuerza de motorizados para defender el voto, a los autobuses que tenían a disposición para buscar a los electores, todos trabajando con un sentimiento universal, vamos a darle el último regalo a nuestro ex militar, vamos a darle a su presidente, se lo debemos.
MAs tarde llega a su humilde vivienda, construida entre bloques y laminas de zinc, ahí estaba Juana, su pareja desde hace dos años, mete la mano y mueve un alambre que sirve de pasador y entra a su casa.
Juana, llegué.
Llegaste a tiempo, ya íbamos a comer. ¿Como te fue hoy?
Vendí una ropita, tuve que bajar el precio, la gente no quiere comprar, ¿y a ti?
Con el dinero que me dejaste conseguí pollo, me fui con Yeniree y nos quedamos haciendo lo cola, llegamos a las siete, fue rápido, ya a las once estábamos saliendo.
Gracias a la revolución se consigue algo de comida, esos bastardos ricos le tienen una guerra económica al civil, pero que va, se van a quedar con las ganas, ya el hombre se puso duro, cerró un poco de tiendas de ladrones y los obligó a vender a precios dignos, de ahora en adelante ya veraz los precios van para abajo, el tipo vino duro, por eso el ex militar lo eligió.
Mañana me acerco a ver que hay, ¿sabes donde están las tiendas?
La del centro comercial esta tomada, vete como a las tres de la madrugada, mucha gente esta yendo, y que esta todo barato, los televisores de ricos están baratísimos, toma los ahorros y ve, hay que aprovechar que el gobierno esta de nuestro lado.
Mañana aprovecho también para ver como vamos en la lista para el apartamento, dicen que al ganar el civil a los meses ya nos están dando el techo y equipado, pero hay que estar pendiente de la lista, tu sabes hay cada vivo.
OTro día de trabajo y ya Pedro a las cinco de la mañana estaba sentado con su puesto de ropa armado, esperando la primera venta, en eso llega Mateo, un señor mayor, de unos setenta años.
Que hubo Pedro.
Señor Mateo como amaneció
Bien Pedrito, leyendo la noticia fresca, tenemos que ponerle en esta elección, el ex militar está en el cielo observando, él espera que no dejemos que nos quiten lo logrado.
Señor Mateo usted que vivió la vieja política, ¿que tan malos eran?, ¿porque el ex militar hizo todo lo que hizo?.
Pedro, es importante haber vivido para saber la verdad, esos dos bastardos de partidos que dominaban el país, se repartieron todo, las elecciones estaban ya desde el inicio arregladas, nosotros los humildes no contábamos, mi papá no tuvo acceso a la pensión, corruptos de baja categoría le pedían dinero para ver si se la conseguían, así murió esperando, fíjate yo apenas cumplí la edad la tuve y sin palanca, tener apartamento, nunca, ahora tenemos la promesa, estamos en una lista, ayudas, jamás, médicos para los pobres, nunca, muerte era lo que teníamos si tuviéramos la mala suerte de enfermarnos, el ex militar tenía en mente una vida igualitaria para todos, quitarle la riquezas a los poquitos que las tienen, que sean de quien la trabaja, de los operarios, no de los ingenieros que no hacen nada y los obreros los arrean para que no se equivoquen, que las empresa no hagan millonarios a unos pocos a nuestra costa, sino que trabajen para nosotros, El pais es de nosotros, ¿porque ellos tienen todo y nosotros nada?, si nosotros somos los que la operamos, yo trabaje treinta años de obrero, ¿que tengo yo?, una casita en un barrio, ¿que tiene el ingeniero?, una quinta en el este de la ciudad y una casa de playa, eso no es justo. Por eso hay que apoyar al civil, si el ex mil¡tar dijo que el civil seguiría su ideal, el es el hombre.
Tiene toda la razón señor Mateo, hay que proteger lo que se ha conseguido.
EL día de la elección llegó, Pedro estaba trabajando palmo a palmo con los delegados del partido, buscaba a la gente a su casa y llamaba a los motorizados para que los llevara a votar, la cola era enorme en el centro de votación, pero había mucha gente que había llegado desde temprano, en la casa del partido del barrio estaba Julián, atento a las indicaciones del contacto en el partido, ya a las diez de la mañana las cuentas del partido daban al civil ganador por un veinte por ciento de diferencia en los votos, la alegría corría por las calles, Pedro celebraba en el barrio, Juana llego de votar y le dijo que eso estaba ganado, el pobre opositor no era rival, comentarios similares eran el espejo en cada barrio, así se mantuvo la tendencia, las llamadas llegaban al centro desde el comando, sigan mandando gente, hay que arroparlos, que sea masivo, humillante, que ese opositor no se levante más, dos derrotas, nadie puede con eso, y aplastante más.
ERan la una de la tarde y de repente una llamada del comando.
Muevance, tenían una trampa el tipo llamo a votar masivamente, se estaban guardando.
Pero, ¿no estamos cómodos?, ganábamos fácil
No se duerman, no preguntes, manda gente.
LA batalla real había comenzado, la gente del candidato de la oposición como marejada inundó los centro de votación, sin miedos, se abalanzaron, si el recuerdo y el dolor de la perdida de los adeptos a la revolución los movía, ellos también tenían motivos.
Pedro, llama la los autobuses, ya los motorizados son pocos para lo que necesitamos, llénalos al tope, necesitamos votos.
Pero ¿que paso?.
Nada mano, tu haz lo tuyo, manda gente, hasta la hora que sea, que nos van a esperar.
ASí se mantuvo la pelea, la hora llegó, el anuncio estaba por darse.
El ideal de Pablo:
Eran las ocho de la noche, Pablo estaba reunido en el centro de estudiantes de la universidad.
Muchachos el ex militar dejo de heredero al civil, no tiene buenas expectativas de la operación, tal cual suponíamos estaba muy enfermo, pero ¿el civil y no el otro militar?, ¿sera que los paises aliados no lo quieren? <opino Pablo>
Esto cambia las reglas de juego, si algo sucede abra elecciones y sin el hombre fuerte, no le deseamos la muerte a nadie, pero hay que prepararse, la vida y la muerte es parte de la historia, y la historia siempre continúa <interviene Juan>
Y como Juan lo previno la muerte llegó y la guerra política comenzó, ya el civil había arrancado con un paso adelante, ya había sido presidente encargado por varios meses, Pablo estuvo reunido día y noche con el comité de jóvenes, estaban en la espera de cual iba a ser el candidato, había muy poco tiempo.
PAblo era estudiante de ingeniería industrial formaba parte de una familia de clase media con historia como ingenieros, su padre era propietario de una empresa contratista que trabajaba dando servicio a empresas de producción, pero la empresa se había venido a menos, el setenta por ciento de las empresas a la cual le prestaba servicio habían cerrado o ido del país, sin embargo Pablo continuaba con el plan de vida que sus padre había aprendido del suyo y el abuelo del suyo, el estudio como base de inicio de un todo, luego un trabajo con una gran empresa para comenzar con buen pie la formación de una familia, pero Pablo era testigo de como a su padre el plan de vida se lo habían truncado, las grandes firmas mundiales no confiaban en el proceso que el difunto ex militar había impuesto en su país, pocos grandes empresarios nacionales continuaban invirtiendo, algunos a duras penas se mantenían en pie, la empresa petrolera que era hace quince años una especie de NASA, donde solo los grandes cerebros tenían oportunidad, ya era un partido político más, solo un buen adulador tenía espacio en su interior, recordó cuando su padre de pequeño planificaba las vacaciones familiares junto a su madre y su hermana mayor, su madre también era ingeniero, de por si se conocieron en la universidad, su padre los llevaba a conocer en cada viaje un lugar diferente en el mundo, decía que era importante conocer culturas diferentes, aprender de ellas, siempre aportaban algo interesante que podían implementar en el país, pero eso cambió, ya viajar era una odisea, primero los dolares, ahora había que mendigar de hecho como cosa contradictoria tenias que tener tarjeta de crédito es decir excluía a la clase más humilde de entrada, pero bien, no solo el tener que mendigar dolares, porque si la moneda nacional fuera aceptada en el exterior ¿para que los dolares?, pero no era así, la moneda internacional es el dólar y no hay más que agregar, luego por su desastre cambiario había que hacer una carpeta con cualquier cantidad de facturas para explicar en que gasto su dinero, fin de mundo, ni Hitler hizo eso, pero ¿porque?, debido a que el desastre financiero realizado por la mano derecha del difunto ex militar, hizo que el dólar oficial estuviera muy por debajo de su valor real y para completar el control para entrega de divisas hizo que algunos comenzaran a negociar sus cupos, obteniendo el nombre de raspa cupos, una corrupción nacida de una pésima administración y que hablar del desabastecimiento, siempre falta algo y ahora hay que ir de sitio en sitio para realizar un mercado, ya se había distorsionado el mercado para poder comer, cuando había un producto se tenía que comprar de a docena aunque el consumo fuera uno mensual, porque era ahora o nunca, tantas veces habló la historia del fracaso del comunismo y el socialismo en el mundo, todas llenas de historia de largas colas para poder tener el alimento, luego la tarjeta alimenticia, y en todos completamente en todos los lugares fracasó, ¿porque?, porque era un idealismo que se rompía cuando los que tienen el poder conocían el significado del dinero, era más y más para ellos y poco, muy poco para el resto, viajes y lujos para unos y pobreza y hacinamiento para otros, así lo dijo la historia y así ya estaba presente en el país, <era el pensamiento de Pablo>.
Pablo llega a su casa luego de un día de estudio y un arduo trabajo con el centro de estudiante.
Hola mami llegue.
Pablito, ¿como te fue hoy?, ¿quieres cenar?
Bien, claro, vengo con un hambre.
Apenas pude hacer la cena, la luz se fue por seis horas, llegó hace una hora y corrí para tener la cena, anda a cambiarte, te esperamos.
Hola papa,
Hola hijo, ¿como te fue en el centro estudiantes?
Preparándonos papá, estamos esperando que el candidato se decida, sabemos que es un suicidio político, el civil con todo el dinero de la presidencia, que descaro de corte suprema, todo lo doblan y acomodan para siempre ganar, un presidente encargado como candidato y usando el dinero del estado para la campaña, que barbaridad.
Verdades encontradas, extremos de una decisión
Si hijo, eso es cuando el poder ciega a la gente, nuestro candidato esta en medio de la tormenta, es una lucha perdida desde el inicio, la imagen de la campaña no es el civil, es el ex militar, su espíritu y la promesa que pidió le hicieran antes de morir, que el civil fuera presidente, en cualquier país del mundo, un estadista contra un bachiller no era ni siquiera posible, aquí tiene todas las de ganar, si nuestro candidato se lanza es porque es un macho.
Bueno papa, vamos con fe de que nadie puede ser tan ciego, esta bien el odio que puede existir, la división social que consiguieron, pero de ahí a no ver que el país es un desastre económico, nadie puede ser tan ciego.
Hijo en este país no manda la razón sino el fanatismo, ojalá esta vez sea diferente, el país se esta jugando su futuro.
Papa, tu eres mayor que yo, has visto más cosas, explícame, ¿como la gente puede oír que hay que ser pobre para ser patriota?, ¿porque aceptan que los encasillen a vivir siempre de salario mínimo?, ¿porque dejan que les quiten los sueños?, ¿porque aceptan ese mensaje?
Hijo, no lo sé, hay que estar en su carne, en su cuerpo, ver que falencias han tenido en su vida, que conformarse con poco es lo mejor para ellos, odiar es mejor que amar, no te puedo decir que nosotros somos inmunes, también hemos fracasado en unirnos, creo que nuestros nuevos políticos no les han dado soluciones reales, quizás necesiten cosas diferentes que nosotros.
No entiendo, quien acepta que le digan que tener cosas compradas con tu sudor es malo y ve a las hijas de sus dirigentes con los músicos mas sifrinos del país, viajando y gastando como locos, porque son tan ciegos.
En verdad hijo esa es la piedra angular de todo esto, saber que mueve a este país, por muchos años la clase media con trabajo y empuje fue contundente en las votaciones, no eran los mejores dirigentes, pero siempre buscábamos la manera con preparación y trabajo de salir adelante, aun en los malos momentos del país, ahora le toca a ellos, son la mayoría, de ellos está saber que país vamos a tener, a pesar de nuestro conocimiento de economía, de historia, de ver lo desastroso que económicamente esta mandado el país, de ver como nos peleamos con un imperio para vendernos con otro, nada hacemos si los votos en su mayoría piensan que todo esta bien, hay necesidades que pueden cubrir sin que se den cuenta del desastre que viene atrás.
Papa, nuestro candidato tiene que poder, no quiero perder mi vida, ni quiero irme de mi país, porque es tan mio como de ellos.
EL tiempo paso, el candidato había aceptado el reto, se embarcó en una odisea, contra el tiempo, el poder económico y el recuerdo del ex militar, al principio ni él creía que tenia un chance, el recuerdo del ex militar y la promesa que el pueblo le debía era muy grande, sin embargo un movimiento iba surgiendo el candidato iba por el país y la gente se presentaba de forma masiva, era aceptado no solo por la clase media, mucha gente humilde se identificó, los regalos y promesas del civil parecían no tener el mismo poder de captación, la imagen del líder fallecido no parecía tener el poder para tapar por completo las falencias del candidato y a la vez presidente encargado, un sentimiento de que si era posible comenzaba a aparecer, era muy poco tiempo para una campaña, pero el candidato dejó cuerpo y alma.
Pablo, a la una es la cosa, como marea deben caer los votos, hay que dejar que se confíen, que los agarremos por sorpresa, tienes a tu gente ya atenta.
Si, nos contactaremos por las redes sociales, todos estamos atentos al llamado del candidato.
Están por encima alrededor de un veinte por ciento, están celebrando los condenados.
Ojala todo salga bien.
Estamos seguros, es muchísima gente que esta en la espera.
Es la hora Pablo, moviliza a tu gente.
HAbía llegado la hora de la verdad, la gente salió masivamente a votar por el candidato, la balanza se equiparo a las cuatro, a las cinco la ventaja era evidente, pero la votación siguió hasta altas horas de la noche y no había ganador seguro.
El suceso (punto de vista de Pablo)
Diez meses habían pasado dese la victoria de el civil, el país estaba mucho mas dividido ahora, los estudiantes en muchas plazas de la nación habían tomados las calles, no eran clase media o clase humilde, ni políticos, eran solo estudiantes, protestaban por la falta de seguridad, el desabastecimiento, la inflación, prácticamente era un no al modelo económico del civil.
Pablo vamos a marchar hoy, vamos hasta la fiscalía, tenemos que apoyar a los estudiantes de la provinvia.
Ya tengo localizados a todos los del centro de estudiantes y nos vamos a unir con las otras universidades que quieren marchar pacíficamente, apoyando a los colegas de la provincia.
En una hora nos encontramos, nada político, somos nosotros los estudiantes dando la cara, ya sabes.
Esta claro, ya sé de buena fuente que el candidato no quiere problemas de calle, el quiere agarrarlo en el referendum, pero nosotros queremos es acción, que haga algo el civil, el ex militar le regalo la presidencia pero no para que solo diga burradas.
PAblo estaba decidido, en diez meses el país donde sus padres y los padres de sus padres construyeron su futuro estaba siendo destruido por un presidente elegido por dedo, sin capacidad, no entendía como las personas que votaron por él no entendían que las políticas totales eran sosas, que todos los países se aprovechaban de él, que sólo lo tenían como aliado porque regalaba lo que no es suyo, que habla y vocifera que no quiere estar atado a un imperio y se arrodilla ante otro imperio mucho más grande y peligroso, que no hay libertad de prensa ni de ideas, como pueden ser tan borregos, están dejando a sus hijos y los hijos de sus hijos en una segura miseria y lo peor, los tipos roban descaradamente, se visten con ropa de alto diseño, viven en lujosas mansiones, viajan de vacaciones a los mejores lugares del mundo, sus hijos comparten vida con la farándula nacional e internacional, y ellos venden la igualdad y los borregos se la compran <delibero internamente>
La concentración en la plaza era mayor de la esperada, jóvenes y padres estaban unidos, algunos políticos estaban rondando, sin embargo los jóvenes eran los protagonistas, mareas de personas llegaban como la sangre por las venas y arterias llegaba y salia del corazón, pancartas alusivas al malestar producido por el gobierno estaban a la orden, jóvenes con mordazas simulaban el cierre a la libertad de expresión, estuvieron varias horas frente a una tarima, jóvenes representantes de cada universidad tomaron la palabra, el mensaje era directo, querían cambios concretos, seguridad, alimentación, productividad, abastecimiento, control de la inflación, libertad de expresión y la libertad a sus colegas en la provincia.
LOs jóvenes estaban intranquilos sentían que algo faltaba, que para el gobierno tenerlos hablando en una plaza era un saldo muy económico, y por ende era inminente algo diferente, decidieron ir a la fiscalía ya estaba bien de hablar, era el momento de actuar, querían entregar un documento a la fiscal, querían darle seriedad a la protesta, y así lo hicieron, caminaron y caminaron, Pablo cantaba consignas con sus compañeros, una gran masa de jóvenes, padres y algunos políticos de la oposición estaban en camino, después de tanto caminar llegaron a la fiscalía.
Muchachos estén pendientes hay muchos guardias y gente extraña rondando desde que entramos a la cuadra de la fiscalía <dice Pablo>
Si es verdad, pero no caigamos en tentación, quieren sangre, eso es seguro.
Entreguemos el documento y coordinamos el retorno de inmediato.<manifestó Pablo con autoridad>
El tiempo pasó, los estudiantes estaban tensos, un grupo mas impaciente se estaba cubriendo la cara, se convertían de estudiantes en encapuchados.
¿Los conoces Pablo?
No se, pero hablamos claro que era pacifico hay que estar pendiente con los infiltrados.
Mira Pablo vamos a entregar el documento al tipo que salió, la Fiscal no nos toma en cuenta y la gente se está impacientando.
Si, es lo mejor salgamos de eso, este gobierno es de cobardes. <Dice Pablo>
Así lo hicieron, dieron el documento en forma simbólica, lo celebraron, Pablo fue de grupo en grupo hablando con los delegados de cada universidad para que se retiraran y en la noche se comunicaban para planificar las nuevas convocatorias, eso apenas comenzaba. Se fueron retirando de a poco, sin embargo Pablo vio como un grupo estaba encapuchado, esperando, hablando entre si, no reconocía a ninguno, pensó, infiltrados, -maldita sea- <dijo> llamó a los delegados que ya se habían marchado con su gente preguntando si sabían algo y estos le dijeron que su gente se había retirado, observó al grupo, le dijo a los suyos que era hora de retirarse, que se llevara a la gente, el iba a conversar con los encapuchados, a ver que estaban esperando, esperó que su gente ya estuviera lejos y a salvo, se dirigió al grupo de encapuchados pero en ese momento preciso sonó la primera detonación, el fuego cruzo los aires, bombas de gasolina se estrellaban contra la pared de la fiscalía, vehículos estacionados en la calle fueron agredidos, la guardia nacional entró en acción, grupos civiles armados también, Pablo corrió pero una bala fue mas rápida que él, su cabeza fue el objetivo, un pensamiento quedo dibujado mientras la bala recorría de entrada y salida su cabeza y el frío suelo fue el dueño de su último suspiro.
El suceso (Punto de vista de Pedro)
Eran las diez de la mañana Pedro estaba reunido con los dirigentes de la comunidad, un vocero del partido les había informado que desde el imperio se había planificado usar a los estudiantes adinerados como carne de cañón, la oposición estaban detrás de toda esta función, era parte de un plan bien elaborado para derrocar al presidente, primero la guerra económica que tanto daño le había hecho al país, los comerciantes inescrupulosos retenían la mercancía, producían la escasez, vendían sus productos cuando querían con ganancias de hasta un quinientos por ciento, por su culpa las políticas sociales bien planificadas por el socialismo no eran efectivas, la seguridad fue el otro eslabón del plan macabro de la oposición y el imperio, habían traído paramilitares que se introdujeron en la sociedad colapsando la seguridad publica, el descalabro económico vino como otra parte del macabro plan, los dolares, una pagina web diseñada por traidores a la patria con dinero del imperio y producida desde ese país daba el valor del dólar en el mercado negro, veinte veces por encima del valor real, querían destruir al país, por eso solo el humilde, el pobre era el verdadero patriota, el capitalismo es la destrucción, los pobres son los verdaderos dueños del país, la oposición y el imperio falló en el primero de sus objetivos, el ex militar fue sabio, les arrancó el petróleo y se lo dio al pueblo, gracias a ello el pobre tiene una alimentación digna, importamos lo que la guerra económica no quiere producir <se dijo internamente>
Pedro, vamos a defender lo nuestro, ya los muchachos están en las motos, nos vamos para la fiscalia, ay si se atreven a tocarle un pelo a la fiscal.
Si, tenemos que defender la patria, no entiendo como no saben que son manipulados por el imperio, que todo lo que pasa en el país es porque el norte no soporta que seamos independientes y una fuerza pujante, <Dijo Pedro convencido>
Esos hijos de cuna, solo salen porque ahora ellos no son lo que tienen todo, nosotros también lo vamos a tener, es la promesa del ex militar en la vida de el civil, esos niños de papá y mamá van a ver que el presidente tiene quien lo defienda, él es pueblo es como nosotros, no estudiado ni arrogante, es bachiller, un pana mas.
Si, lástima que esa juventud este perdida, que no estudien la historia, que no sepan que hubo un Che y que hay un Fidel, héroes de la historia, solo ven a sus gringos, mas nada.
ASí estuvieron todo el camino, dando fuerzas al grupo, dictando cátedra de la ideología, dejando entender que el socialismo corría por sus venas, que todo lo que emanaba el gobierno era ley, era la nueva forma de vivir en el pais y debía ser respetado, habían llegado a la fiscalia, estaba rodeada por la Guardia, Pedro se aproximó al Jefe encargado y lo saludo.
Jefe, ya estamos acá para defender la patria si es necesario. <Le dijo Pedro>
Gracias joven, el gobierno está orgullosos de ustedes. <respondió el oficial>
Otro grupo estaba al otro lado de la calle, expectante, Pedro los observó, no los conocía, le pregunto a un colega pero le dijo que no tenía idea, pero si la guardia no hacía nada no deben ser mayor problema <Le dijo>, estuvieron en ese sitio por varias horas, comunicándose por radio con camaradas que verificaban de cerca los movimientos de la marcha, mientras cantaban consignas en pro del gobierno y su presidente, bailaban al son de la musica popular que sonaba de un carro con inmensos parlantes, toda una fiesta, era su vida, amaban a su gobierno y a su presidente, nada ni nadie podía hacerles pensar lo contrario, el momento llegó, los camaradas enviaron el mensaje, van en camino <fue el mismo>, por varias decenas de minutos estuvieron en expectativa, llegaron, la guardia se preparó, cerro el paso a la fiscalia, como una ola en el comienzo de un tsunami la marcha se levantó, amenazante, por un tiempo largo esperaron, ambos bandos, el dialogo entre los jóvenes de la oposición y la guardia con el objetivo de que una delegación llegara a la fiscal, fue infructuosa, solo lograron que un emisario llegara para buscar el documento, a regañadientes se hizo la entrega, Pedro veía desde cerca, los ánimos estaban caldeados, desde una esquina y otra se gritaban insultos, la marcha empezó a dispersarse, Pedro estaba atento, giro su rostro una y otra vez, en eso el grupo que había visto, que le extrañaba se estaba colocando capuchas, rápidamente le avisó a sus iguales, vio como uno de los lideres juveniles iba caminando veloz hacia los encapuchados y un disparo sonó, el fuego era dueño de los cielo, el fin de los tiempos estaba presente, la fiscalia era destruida en segundos, la guardia avanzó, vehículos aparcados eran destruidos, Pedro corrió para defender a su país y una bala le trunco el camino, un pensamiento quedo plasmado y el piso frio fue el dueño de su último aliento.
El ultimo pensamiento de Pablo
Mientras caía al frio piso, y mi cabeza era perforada como por un taladro vi mi vida pasar completa, cuadro a cuadro, razón tenían en la universidad cuando me enseñaron que no hay nada mas rápido que la velocidad el pensamiento, el mundo va casi paralizado, poco a poco voy cayendo, mientras vivo nuevamente desde mi nacimiento, ahora en el presente imagino el futuro, el futuro que yo quería para mi país, que ahora no estaré presente pare ver si se realizó, ¿que quería yo?, ¿cual era la vida que deseaba que impidió que siguiera viviendo ?, la estoy viendo y no me arrepiento de morir por ella.
Estoy en mi casa con mis hijos, puedo tener la puerta abierta para que entren mis vecinos sin miedo alguno a ser asaltado, mis hijos regresan de la universidad, están becados por una transnacional que invirtió en el país para fabricar el consumo del continente, mi esposa está llegando del mercado, la estaba esperando para hacer un guisado y tomarme un vaso de leche ligera ya que ella toma completa pero por salud prefiero la otra, menos mal que tenemos gran variedad de presentaciones y precios, la competencia entre las empresas hace que la inflación sea de apenas cinco por ciento anual, mañana aparto el paquete para viajar a Miami, acabamos de regresar de nuestras hermosas playas ahora quiero que los chicos conozcan otras culturas, que sea parte de su formación, eso me recuerda que tengo que pasar por una casa de cambio a comprar unos dolares, el precio se ha mantenido estable estos últimos cinco años, a la empresa donde laboro le ha ido muy bien, estamos exportando aprovechando el tratado de libre comercialización, este gobierno ha trabajado muy bien para incentivar las exportaciones diferentes al petroleo, gracias a eso están sembrando el petroleo como lo dijo un gran ciudadano, los campos están produciendo tanto que hay que exportar, los campesinos están atendidos, por fin en el pais los servicios básicos están funcionando al pleno, la gente de menos recursos tienen una salud publica que envidia la privada, las universidades publicas tienen al ochenta por ciento de los estudiantes en sus aulas, y lo mejor el campo laboral es tan amplio que se pelean por los chicos antes de graduarse, hace ya unos años que tenemos agua los siete días en las cincuenta y dos semanas del año al igual que la electricidad, chao apagones sin contratos de cien días, la basura ya no es problema, incluso el reciclado es una ley y todos la acatamos, pais soberano, nadie interfiera en nuestras decisiones, se negocia como todo gobierno estadista, pero se piensa en primero, segundo y tercer lugar en el país y luego en los demás, un país feliz ayuda mejor a sus vecinos que un país infeliz, es bueno volver a ver libertad de expresión en los medios, pero sobre todo, poder abrazar a mis hermanos de mi pais, hay una luz a lo lejos, ¿será la de que tanto hablan?, bueno que así sea, por una gran pais...... el silencio fue el dueño absoluto.
El ultimo pensamiento
de Pedro
Estoy cayendo, pero muy lento, ya está, estoy más que muerto, toda mi vida, desde que nací, guaoo, no pensé que morir fuera así, que cosas, no siento dolor, no siento nada, la nostalgia de lo que fue mi vida, mis muchachos, mi mujer, ya no los veré, los disfruto por última vez, pero todo por la patria, yo sé que mis camaradas podrán llevar al pais a la integración final, los hijos de papa y mama junto a los oligarcas y los capitalistas le van a dar un respiro al pais, se van a ir al imperio, allá es su vida, aquí tendremos la vida que todos queremos, sin desangrarla, compartirla con los que menos tienen, la sociedad sobre el hombre, ¿donde hay mayor sabiduría que esa?, como las hormigas o las abejas, sabiduría pura de la naturaleza, amigo ex militar, me fui, como usted, luchando por un gran país, déjeme vivir por estos últimos instantes como va a ser, me imagino, en la empresa comunal, encargada de fabricar la harina de consumo local para nuestra comunidad, somos veinte personas, todos cobramos por igual, el gobierno se encarga de los costos y la distribución, todo a través de la tarjeta alimenticia, para garantizar que no haya vivos que se apropien de la mercancía y la revendan generando escasez y sobreprecios, no señor en mi país socialista no, todos comemos lo mismo, bien balanceado por el Ministerio de Salud, estoy en mi apartamento, full equipo, el gobierno me lo dio para usarlo, el tiene la propiedad para evitar la reventa y la explotación, todas los apartamentos son iguales, vivimos con calidad de vida, pero sin excesos para evitar que el capitalismo salvaje se apodere de nosotros, un sueldo igual para todos, el trabajo es una asignación que nos da el gobierno en pro de el país, bien planificado, no esa multiplicación de médicos o de ingenieros que había en la era del capitalismo, puras carreras para buscar dinero sin pensar en el prójimo, ahora estudiamos lo que le haga falta al país, y el país se encarga de darnos la mejor vida igual para todos, una televisión educativa, nada de programas violentos, esos que nos llevaron a tener una sociedad casi convencida por los paramilitares de ser de alta peligrosidad, solo un canal, así el gobierno garantiza la programación ideal y el trabajo a todos sus artistas, el trabajo de ellos ahora es mas rico, mas puro, es dar distracción al pueblo y cultura, sin pensar solo en ser millonarios, aquí somos iguales y por eso apreciamos más el arte, mis hijos tienen garantizada la educación y la salud, el petróleo es para el pueblo y eso nunca cambiará, mi país donde todos somos uno y nos queremos y respetamos por nuestros ideales de amar al prójimo, una luz, creo que es la despedida....... el silencio se adueño del momento.
Últimas palabras
Pedro y Pablo se fueron del mundo sin saber que país iba a ser el suyo, cada uno deseaba un modelo con toda su alma, cada uno defendía su idea, ¿será que cada uno de ustedes?, los que lean este artículo, se colocarán a un lado de Pedro o a un lado de Pablo y harán una gran fila imaginaria atrás de cada uno para ver quien tiene la verdad relativa mas amplia, o de repente, quien sabe, una tercera fila, el tiempo lo dirá.
El título de este artículo hablaba del líder, ¿que debe hacer un líder en estos casos?, lo eligió una mayoría que apoyó una ideología, el líder está en su derecho de instalarla ya que fue elegido, pero si una parte de esos habitantes rechaza con furor esos cambios, ¿que debe hacer el líder?, esa pregunta ha rondado a la humanidad por muchos años, la historia tiene documentados éxitos y fracasos, lamentablemente no hay una respuesta, solo esperar cual será su lugar en la historia, si será un éxito o un fracaso y cual será el logro o el costo de esas decisiones.