¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
El libro "La magia de Molinari", sigue siendo reseñado por tierras Bolivianas. Vemos la reseña del sitio "Visor Bolivia".
LIBRO "LA MAGIA DE MOLINARI" QUIERE CONQUISTAR AL LECTOR ALTEÑO
VISOR BOLIVIA / Redacción Central.- La obra titulada "La Magia de Molinari" pretende conquistar al lector alteño después de cautivar al público de Argentina. Se trata de un trabajo literario que reúne cuatro cuentos cortos, todos giran en torno a una fuerte reflexión sobre lo que significa para los seres humanos la "muerte". Durante el desarrollo de la obra surgen personajes como Lubeck, Conde Finochetto, Némesis, Marcelo Heredia y Gustavo L. Sarica.
Ulises Barreiro, es el autor de "La Magia de Molinari" que presenta secuencias de distintos personajes que comienzan a cuestionar sobre lo que significa socialmente "la muerte" en la sociedad occidental. Por un lado, se narra la descripción geográfica de la zona del Valle de Punilla, especialmente la ciudad de Cosquín y el barrio de Molinari.
"Los personajes que aparecen en estos cuentos tienen experiencias que les atraviesan diversas fases de la cristalización de la realidad humana luego de que su mente las siente. El modo de cómo percibimos la conciencia humana como especie que somos 'Homo Sapiens'. Sin duda estamos ante una obra de cuentos cortos muy novedosa, que es un homenaje al bonito paisaje de las sierras del Valle de Punilla", explicó Alberto Medrano, representante oficial de Ulises Barreiro en Bolivia.
El libro mide 13 por 18 centímetros, tiene 51 páginas y la lectura es divertida, su lenguaje está destinado a adolescentes y adultos. El libro captura al lector desde sus primeras páginas pues narra y describe capítulos como: un caudillo por Molinari, El tren que nunca llegaba, el ser noble y, Lubeck de Punilla.
//@VisorBolivia//