Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia De Noticias Blatsky escriba una noticia?

Nuevo libro de Benjamin Bernal. Cuarta publicación de su vida

09/07/2016 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Libro "La Critica teatral en México" de Benjamín Bernal * Primer texto que servirá a los estudiantes de Periodismo, lo mismo que a quienes la ejercen

Libro "La Critica teatral en México" de Benjamín Bernal

 

* Primer texto que servirá a los estudiantes de Periodismo​, lo mismo que a quienes la ejercen

“De nada sirve el arte sin crítica y el crítico sin autocrítica”, refiere Benjamín Bernal, Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales  en “La crítica teatral en México”, donde convergen, a lo largo de 130 páginas, el pasado, presente y futuro, en el que cada uno de los lectores, como lo manifiesta Andrés Roemer en su prólogo, “tiene en sus manos el instrumento para descubrir: que ya era el mejor antes de leer a Benjamín Bernal, que algo encontró de novedoso en sus párrafos, o bien, decidieron continuar experimentando cada día para no caer en el peligroso pantano de la tradición y enseguida lanzarse a ser la vanguardia de la crítica del presente siglo”.

Este valioso texto de Bernal permite no olvidar la enorme riqueza que posee nuestro país a través de connotados críticos del quehacer teatral y que por desgracia ha venido a la baja por los escasos espacios –“El Sol de México” es uno de los contados diarios que da cabida a la crítica teatral con el mismo Bernal en “Teatrikando”-.

                                    LA INDUSTRIA TEATRAL

¿Quién debe formar nuevas audiencias para las Artes escénicas? Se ha querido lanzar esta responsabilidad al estado, que ha reducido el espacio a las Bellas Artes y otras ramas de las humanidades como Civismo, Lógica, Ética, Historia de la Cultura, en los planes de estudio y ha traído consecuenciales sociales poco deseables”, argumenta el autor.

“Está por otra parte el sector más interesado, formado por quienes de alguna manera viven de esta actividad, hablo de propietarios de teatros, productores grandes, medianos y pequeños, autores, actores, directores, actrices, escenógrafos, vestuaristas, diseñadores, publirrelacionistas, medios informativos que venden espacios, fabricantes de golosinas, restoranes que reciben a los teatro aficionados antes y después de las funciones; en general han sido llamados genéricamente “Industria Teatral” lo que ha ofendido a los puristas del sector, que todo lo desean obtener del Estado, pero la iniciativa privada en este segmento es el que da más trabajos y, por si fuera poco, le da glamour a todos los artistas, aunque no sean de la parte industrial.

Es su cuarto libro libro: Máxico, Cuentos y monólogos. Comala.com Novela. La Crítica de Teatro en México, Manual para estar sano

Pues sí, la industria teatral ha llegado a ser estimada en 2.7% de aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, o sea a la productividad total de Bienes y Servicios, cifra muy parecida a la industria turística, que es multimencionada, apoyada, subsidiada, con beneficios fiscales, en tanto que a la cultura y entretenimiento se le ve como “frívola”.

“El crítico –puntualiza Bernal- no es un empleado, sino un colaborador temporal, que antes duraba treinta o cuarenta años en algún medio informativo, más los tiempos agitados que vivimos hacen que soliciten un espacio, aunque la paga sea simbólica o nula y los beneficiaros finales sean los verdaderos personajes de la “industria teatral”.

Reúne un ejemplo de los 20 principales criticos, que han estado vigentes de 1980 a la fecha, la mitad de ellos todavía trabajando.​ 

Es su tercer libro: Máxico, Cuentos y monólogos. Comala.com Novela (Impresa y versión digital). La Crítica de Teatro en México es el tercero.

Otro, breve, es el "Manual para estar sano y la dieta perfecta" Versiónes impresa y digital.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Agencia De Noticias Blatsky (116 noticias)
Visitas:
3295
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.