¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Hipólito Mora, uno de los fundadores y jefes de los grupos de autodefensa que combaten al narcotráfico en México, fue excarcelado este viernes, después de que un tribunal penal determinó revocar la acusación en su contra por un doble asesinato cometido hace dos meses, constató la AFP.
"Yo siempre dije que era inocente y ahora los que me juzgaron lo han demostrado al no encontrar elementos suficientes de mi presunta participación" en el doble homicidio, dijo Mora al salir del penal de Morelia.
Hasta su detención el 11 de marzo, Mora era una figura emblemática de las autodefensas de la convulsa región de Michoacán (oeste) -que no tienen un líder máximo- y uno de los tres voceros del movimiento reconocidos por el gobierno de México
Mora fue detenido y procesado por su presunta participación en el asesinato de dos integrantes de las autodefensas.
Otro de los fundadores del movimiento, José Manuel Mireles, había asegurado en días anteriores que Mora sería liberado como parte de los pactos que alcanzaron con el gobierno mexicano, por los cuales las autodefensas se encuentran en un proceso de incorporación a cuerpos de seguridad legales.
Este acuerdo político para la liberación de Mora fue rechazado por el comisionado especial del gobierno para Michoacán, Alfredo Castillo.
Las autodefensas son milicias creadas hace poco más de un año en comunidades rurales de Michoacán que se alzaron en armas para combatir al cártel Los Caballeros Templarios, que por años sembró el terror en Michoacán.
Mora, un productor agrícola reconocido por su característico sombrero, gafas y barba blanca, lideró el alzamiento de la comunidad de La Ruana, una de las dos primeras en organizar su grupo de autodefensa.