¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La cooperante española Alicia Gámez fue liberada hoy tras permanecer secuestrada desde noviembre pasado en países del norte de Africa, junto a otros dos compañeros que aún permanecen cautivos, informaron medios locales. La cooperante fue trasladada a Uagadugú, capital de Burkina Faso, desde una base de la red Al Qaeda del Magreb Islámico en Mali, donde habría permanecido tras ser secuestrada en Mauritania en noviembre pasado. Junto con ella fueron secuestrados los también cooperantes de la organización Barcelona Acción Solidaria, Albert Vilalta y Roque Pascual, cuando participaban de una caravana solidaria en territorio mauritano. En Uagadugú espera a Gámez una delegación del gobierno español que la podría traer a España este mismo miércoles, junto con la italiana Filomene Kabouree, con quien fue liberada. Oficialmente no ha habido confirmación, pero se espera que el anuncio se hará desde la capital de Burkina Faso, una vez que esté en manos de los representantes del gobierno. El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, al ser preguntado sobre Gámez en el Congreso de los Diputados sólo indicó que se esperaba "en próximas horas" confirmar buenas noticias. A su vez la vicepresidenta primera del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió "responsabilidad y prudencia", pero reconoció que "hay expectativa" de que se consiga la liberación Gámez. Los reportes de la Inteligencia española que siguen la operación desde Mali, en los que se basan los medios para difundir la inminente liberación, precisan que la cooperante se encuentra en buen estado de salud.