¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andreyna M. escriba una noticia?
Seguramente un ejemplo para todos los países (de lo que no debe hacerse)
Cualquier venezolano de inteligencia promedio y con un mínimo de dignidad tiene que sentirse profundamente avergonzado del tipo de gobernantes que les lideran.
Cualquiera que lea la recientemente publicada Ley Orgánica de Educación puede atisbar con una lectura superficial de lo ridículo que pueden llegar a ser ciertos personajes que se sienten (por ahora) en la cúspide del mundo.
Primero, utilizan en la Ley palabras que no existen en la Real Academia (claro que para ellos esto ni siquiera es aplicable), como la "integralidad".
Por otro lado, promueven una democracia participativa que ellos mismos han denegado en la práctica desde el principio a todos los ciudadanos. Quienes recuerden un poco los últimos años de historia política venezolana, sabrán de las violaciones de derechos a aquellas personas que "firmaron" para un referendum en contra del presidente.
Claro que contiene preceptos que si ellos cumplieran serían estupendos, como por ejemplo lo que dice en su artículo 6.3.d (…) “aprender a ser, a conocer, a hacer y a convivir (…)” Pero, por supuesto, esto significaría que deberían entender primero lo que se estipula en la norma en su “integralidad”. Cuando un partidario del chavismo comprenda lo que quiere decir “desarrollar armónicamente los aspectos cognitivos, afectivos, axiológicos y prácticos, y superar la fragmentación, la atomización del saber y la separación entre las actividades manuales e intelectuales” que alguien me avise porque seguramente habrá ocurrido un verdadero evento milagroso.
Y, me dirán, la posibilidad de que la prohibición que a continuación se cita sea acatada por el partido de gobierno: “Art. 12 No está permitida la realización de actividades de proselitismo o propaganda política en las instituciones y centros educativos del subsistema de educación básico, por cualquier medio de difusión (…) Aparte Único: Las condiciones para dar cumplimiento al contenido de este artículo, así como sus excepciones serán establecidas en las leyes especiales y sus reglamentos”. No hay que tener mucha imaginación para saber cuáles serán las excepciones y la forma en que quedarán redactadas dichas normas para que no haya cabida alguna a la expresión de opiniones distintas a las mal llamadas “bolivarianas”.
... promueven una democracia participativa que ellos mismos han denegado en la práctica desde el principio a todos los ciudadanos
El uso de demasiados conceptos jurídicos indeterminados, deja completamente abierta la puerta a la "mejor y conveniente interpretación" del que aplica la ley. ¿Qué son conceptos jurídicos indeterminados?, pues "suprema felicidad social" (cuando se inventaron esta seguro estaban en algún tipo de éxtasis artificialmente inducido), "desarrollo endógeno", "amor" (aunque no lo crean esta palabra se repite varias veces en la ley).
Las sanciones e infracciones que se recogen son peligrosamente amplias e imprecisas, perfectas para los fines chavistas está de más decir. Como ejemplo, serán sancionados aquellos propietarios o directores que “omitan o expresen indebidamente en la sede del plantel y en los documentos emanados del mismo, la indicación de que son planteles inscritos o registrados en el nivel respectivo”. Es decir, salve Dios a aquel centro educativo que olvide colocar en una circular de recordatorio a padres de, por ejemplo, una próxima excursión al museo, la preceptiva y antojadiza frase de inscripción. Ya sabemos como interpretan y aplican arbitrariamente las leyes los que están de turno (miles de ejemplos tenemos con los cierres de empresas que practicó y practica la Autoridad Tributaria por simples y minúsculos detalles formales y de impresión de cuentas contables, faltas menores que no merecían tan absurda sanción).
Y para clausurar... una perla de la contradicción más acérrima: se ordena a los medios de comunicación social que en su deber a prestar cooperación a la tarea educativa debe abstenerse de publicar impresos u otra fomas de comunicación que inciten al odio, a la agresividad, la indisciplina, deformen el lenguaje y atenten contra los sanos valores, la moral y las buenas costumbres, la salud mental y física de la población. es decir, Cualquier alocución del Presidente, funcionarios públicos y personajes afines no podría ser publicada por ningún medio de comunicación. Menudo chiste.