Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias Web escriba una noticia?

La nueva ley de alquileres reduce las ganancias para las inmobiliarias

04/10/2017 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Continúa la polémica en torno a la nueva ley de alquileres aprobada la semana pasada en la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 Y en este sentido, en el día de ayer las inmobiliarias se reunieron con el Jefe de Gobierno Porteño, con la esperanza de introducir modificaciones a la ley que aún no fue promulgada.

El interés de los agentes de bienes raíces es proponer reformas a la ley, ya que consideran que la nueva normativa impactará negativamente en las inmobiliarias, las cuáles verán reducidas sus ganancias en un 50%, según estiman. Y es que consideran que los propietarios no querrán hacerse cargo de la comisión a abonar a la inmobiliaria, y por lo tanto trasladarán ese concepto al precio del alquiler, el cual incrementará.

Otro de los perjuicios que los corredores inmobiliarios estiman consiste en que los dueños de propiedades comenzarán a vender dichos inmuebles, ante lo oneroso y poco redituable de la operación de locación ante el nuevo panorama normativo. Esto traerá como consecuencia que se encuentren menos propiedades en alquiler, con un claro perjuicio a los inquilinos, según estiman los agentes de real state.

Por último, entre los contra que enumeran las inmobiliarias, se encuentra el hecho que aquellos propietarios que quieran alquilar su propiedad, ya no requerirán los servicios de las inmobiliarias, sino que tratarán directamente con los locatarios, para evitar el pago de la comisión.

Hector D’Odorico, presidente del Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios expresa: "Es una derrota para los alquileres, los precios van a subir. Porque ningún propietario va a querer hacerse cargo de esa nueva suma de dinero y lo van a trasladar a los precios, que van a incrementarse entre un 5% y un 10%. Ya algunos dueños se muestran atemorizados, y sacan los inmuebles del alquiler, porque tienen miedo que se fijen precios y que el negocio sea aún menos rentable de lo que es"

Sin embargo, D’Odorico considera que a partir de la reunión de ayer y de futuras reuniones que tendrán lugar, no podrá modificarse la ley tal como fue sancionada, pero estima que serán importantes para discutir el impacto de la ley en el mercado y para cada una de las partes intervinientes en las operaciones inmobiliarias.

Si bien las asociaciones de defensa de los derechos del consumidor celebraron la sanción de la nueva ley, por considerarla tuitiva de los derechos de los locatarios, la parte más débil de la operación, para algunos economistas la ley no brinda solución al problema de fondo. En efecto, entre un 30 y un 40% alquila en la ciudad de Buenos Aires, y la solución real se brindaría ofreciendo créditos hipotecarios donde las cuotas se asemejen a un alquiler, y así las familias puedan acceder a su vivienda. El problema lo constituyen las altas tasas que se ajustan con el alto índice inflacionario actual. Tal es el pensamiento del economista Patricio Villagrán, asesor en operaciones inmobiliarias y economista.

Otras inmobiliarias son más optimistas ante el nuevo panorama normativo, como es el caso de la inmobiliaria Migliorisi, en Capital Federal: "No creo que haya ni ganadores ni perdedores, es un cambio de las reglas de juego del mercado que deberá adaptarse. La expectativa es que estos cambios sean positivos para todos.”

Fuente: http://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1773/la-nueva-ley-de-alquileres-reduce-las-ganancias-para-las-inmobiliarias.html


Sobre esta noticia

Autor:
Noticias Web (115 noticias)
Visitas:
2461
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.