¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dbnews escriba una noticia?
Tras el baile de cifras de déficit de la Comunidad de Madrid -una de las tres que por esta falsedad imprecisión de datos incrementó, para sorpresa de Rajoy, el déficit de España para 2011-, Esperanza Aguirre está dispuesta a recortar de donde sea y a costa de lo que sea para poder ajustar el presupuesto.Su última batería de medidas pasa por recortar el sueldo de los funcionarios -quién lo diría, con lo que ella se quejó de la bajada de Zapatero- y por hacer peder representatividad de los ciudadanos en la Asamblea de Madrid.
Parece que fue ayer cuando Aguirre decía cosas como que "si Zapatero no hubiera derrochado en el 'Plan E', no habría que bajar el sueldo a los funcionarios" . ¿En qué ha derrochado ella? Podrían citarse varios frentes, pero por retomar el hilo de sus nuevas medidas, nos fijaremos en los sueldos de los diputados de la Asamblea de Madrid. Apesar de que en el pasado se acometieron algunas bajadas de su sueldo y que en los próximos presupuestos se contempla una recorte del 10%, vemos cuán alejados están los sueldos de la realidad social española. La propia Aguirre, por ejemplo, cobra casi 90.000 euros al año; y los diputados del UPyD, tal y como publicó el partido, entre 4.300 y 5.300 euros al mes.
Vemos, pues, que aún hay mucho margen de maniobra en cuanto a sueldos para ajustarlos no ya a la crisis, sino a la propia realidad social del país. Una pena que no se haya hecho antes este ajuste porque, de haberlo hecho, el ciudadano quizás no perdería representatividad en la Asamblea de Madrid, porque eso es lo que significa que Aguirre reduzca a la mitad el número de diputados. Una medida que, una vez más, perjudicará sobre todo a los partidos minoritarios, ya diezmados por una ley electoral poco representativa.