Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sigloxxiisi escriba una noticia?

Lenovo: «Vamos a observar cómo le va a Amazon con su móvil Fire»

25/06/2014 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchas personas no pueden alardear de estar muy felices con su puesto de trabajo. No todos están contentos con lo que hacen, pero ese no es el caso de Aymar de Lencquesaing, presidente de Lenovo para EMEA y vicepresidente senior de Lenovo Group.

« Tengo el mejor trabajo del mundo... porque a la empresa le va muy bien. No es difícil sentirse bien con estos resultados», espeta De Lencquesaing antes de presentar las cifras del cierre del año fiscal de Lenovo, la empresa china que quiere hacerse más espacio en España y el mundo. Según las cifras mostradas por De Lencquesaing, Lenovo cerreó su año fiscal 2013/2014 con 55 millones de ordenadores vendidos , 50 millones de smartphones y 9.2 millones de tabletas.

La empresa china obtuvo unos ingresos de 38.700 millones de dólares , exponiendo un crecimiento anual del 14%. En cuanto a ganancias, los chinos lograron 1.010 millones de dólares. Es la primera vez que supera la barrera de los mil millones en ganancias. Esta cifra es en bruto, sin el pago de impuestos. Tras el pago, las ganancias se quedan en 817 millones de dólares.

Lenovo, si combina sus negocios de PC, «smartphones» y «tablets», se ubicaría en el tercer lugar como fabricante . Si solo se limita a los PC y tabletas, se ubica en segundo lugar, como es el caso, se centra sólo en PC, se ubica como el primer fabricante del mundo. «Esto nos demuestra que tenemos que hacer más en el sector de tablets y smarpthones para llegar a ser número Uno », confesó.

El ejecutivo señala que en el mundo se venden cuatros dispositivos de la marca por segundo. Parte de ese éxito, asegura, viene por la capacidad de innovación que tiene la empresa y de su esfuerzo en ingenieros enfocados en el hardware. «Lenovo tiene y demustra su habilidad para innovar. Sí, es una empresa China pero no se maneja como una compañía china tradicional . Es muy global, y prueba de eso es que el top de ejecutivos son de cinco nacionalidades distintas. No hay imposiciones en la forma de hacer las cosas», explica.

Motorola, tema «intocable»

En enero de este año Lenovo anunció la compra de Motorola Mobility que hasta el momento era una empresa propiedad de Google. Desembolsó 2.910 millones de dólares en la empresa, y, aunque se ha desvelado poco del acuerdo, Larry Page , consejero delegado de Google explicó en una escueta nota de prensa que las más de 14.000 patentes de Motorola se quedaban en Google.

La prensa ha puesto mucho atención en lo que hará Lenovo con Motorola, ya que es una gran marca aunque la racha vivida en los últimos años no haya sido la mejor. ¿Qué hará Lenovo con Motorola? ¿Cuando veremos frutos del acuerdo comercial? ¿Llegarán móviles Lenovo/Motorola? De Lencquesaing respondió a esa pregunta en una sola frase: «No es que no quiera hablar de Motorola, es que no puedo».

Después matizó un poco, y señaló que no dependía de él, sino de la supervisión de la compra. «Estamos esperando cómo cierra el acuerdo con Motorola para ver cómo serán las líneas de trabajo . Lenovo tiene una hoja de ruta y Motorola tiene la suya y habrá que esperar. Ahora sería muy prematuro», dijo. «Lo cierto es que Motorola es una marca fuerte y eso es una ventaja. Existe la estrategia dual en la que en algunos sitios se pueda usar la marca Motorola y en otros Lenovo . Por ejemplo, en Latinoamércia y Estados Unidos Motorola es muy fuerte», dejó caer sobre la mesa.

Amazon entra en juego

La semana pasada, Amazon anunciaba lo que ya era un secreto a voces, su irrupción al mercado de los «smartphones». Lo hizo con el Fire Phone, que entre otras características, permite ver el contenido en 3D y tiene un sistema que reconoce a través de la cámara más de 100 millones de objetos, con la intención de derivar al usuario a la tienda online. Los actuales participantes se han puesto al tanto sobre la llegada de Amazon, aunque cómo ha explicado De Lencquesaing, solo el tiempo puede dar razón de éxito o no.

«Amazon es una empresa a la que se le tiene que tener respeto. Es muy buena y le ha dio muy bien en lo que hace, el comercio online. También el Kindle es un bueno producto. Vamos a observar cómo le va con su móvil, Fire, ¿no?, detalladamente. Aunque tengo entendido que en realidad está dirigido para mejorar, optimizar su e-commerce . Es un buen producto para ellos», dijo


Sobre esta noticia

Autor:
Sigloxxiisi (92 noticias)
Fuente:
siglo-xxii.com
Visitas:
4767
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.