Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emarc escriba una noticia?

Legisladores ajustan tipo de cambio, producción petrolera y avalan liberación de gasolinas

20/10/2016 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Foto: Internet

La Comisión de Hacienda de la Cámara Baja avaló con algunos cambios con respecto a lo propuesto por el Ejecutivo Federal, los dictámenes correspondientes a la "miscelánea fiscal" y la Ley de Ingresos para el 2017.

La votación en ambos casos fue de 31 a favor y cuatro en contra, por parte de los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fidel Calderón.

Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) votaron a favor en lo general y anunciaron que presentarán reservas durante la discusión en el Pleno de San Lázaro, que se llevará a cabo éste jueves 20 de octubre.

MODIFICACIONES A LA MISCELÁNEA Y LEY DE INGRESOS

El encargado de explicar las principales modificaciones a la miscelánea y la Ley de Ingresos, fue el secretario de la Comisión y diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan.

Detalló que en lo referente a los ingresos para el 2017 y al valorar las previsiones del mercado, los diputados decidieron elevar el tipo de cambio de 18.20 a 18.62 pesos por dólar, lo que representa 42 centavos de ajuste a la alza.

Señaló que los congresistas estimaron que la plataforma de producción petrolera será mayor en 19 mil barriles diarios, lo que generaría ingresos extra al Estado por más de 17 mil millones de pesos.

Expuso que con el resto de los movimientos en los ingresos tributarios y no tributarios, es posible estimar que el país tendrá ingresos extra de aproximadamente 51 mil millones de pesos en comparación a lo propuesto por el Ejecutivo.

Así, el nuevo cálculo en materia de ingresos presupuestarios para el año entrante, pasa de cuatro billones 837 mil millones de pesos, a cuatro billones 888 mil millones de pesos.

LIBERACIÓN DEL MERCADO DE LAS GASOLINAS

La presidenta de la Comisión y diputada del PAN, Gina Cruz sostuvo que los diputados acordaron acompañar la propuesta del Presidente de la República, de adelantar un año, del 2018 al 2017, la liberación del mercado de las gasolinas, pero con algunas salvedades.

La previsión ?dijo-, apunta a que podrían registrarse "aumentos desproporcionados" en los precios al consumidor y cuando eso ocurra, la Secretaría de Hacienda (SHCP) deberá intervenir para fijar topes máximos conforme a los precios a nivel internacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Emarc (11 noticias)
Fuente:
diarionoticiasweb.com
Visitas:
2965
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.