Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

El Legado de Kissinger y el proceso democrático de Obama para el Sur

09/08/2020 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

América Latina estuvo entre sus proyectos de acción preventiva, pero Colombia trastoco sus intereses por los acuerdo en Cuba

Barak Obama, tuvo un gran reto para satisfacer el mundo de los estadounidenses, era la meta global de describir en papel lo que deseaba para los latinos y la mayor de Las Antillas, borrar los estigmas hacia los Estados Latinos y buscar la fraternidad entre los pueblos. Pero, una ironía distancio estas relaciones y, las ambiciones de un grupo de empresarios venezolanos originaron retrocesos pragmáticos en esta relación, lo que obligo virar la mirada hacia el Medio Oriente y enviar un mayor número de tropas a Afganistán y a Libia.

América Latina, siempre ha sido una región complicada y Bill Jefferson Clinton en su tarea encomendada desde Haití no consolidó una política común hacia el Sur y esto, trajo como consecuencia que Brasil se distanció de México y poco hizo Ignacio Lula Da Silva para enmarcarse en una consolidación de la economía de su país con miras de aventajar a Estados Unidos de los países europeos con relación al fortalecimiento de sus empresas automotrices.

Lo que más preocupa en este tiempo es la militarización de cargos públicos y la capacidad civil de los castrenses para ejercer estos oficios, ya que las estadísticas es un ejemplo claro de la facha exterior latina y, ahora el       dirigente cocalero eleva sus quejas porque se espera un golpe cívico- militar en Bolivia. Bueno, él no se percato de las jugadas de la izquierda en los países desarrollados y no cambio a tiempo su personal militar y poco hizo por sí mismo hacia las ciudades bolivianas, todo era consultado con Chávez Frías y Fidel Castro Ruz, cuando adentro existía una gran polvareda.

Estados Unidos de Norteamérica hará un gran viraje hacia el Sur, movilizara todo su poderío militar en tres vías, su ejército Federal en sus componentes aéreo, marino y terrestre, el segundo eslabón es los mercenarios y como tercer frente, el espionaje mediante un cuerpo mecanizado apéndice de la CIA con combatientes peruanos, colombianos y peruanos que tienen familiares en los países progresistas. Además, en el campo religioso cuentan con el programa de los protestantes pentecostales que ya han entrado en Miraflores.

Eso esta escrito en los informes y discursos dados por Obama, incluso en tres de sus obras y que constituyen un eslabón del Legado del ex canciller Henry Kissinger. Es paso a paso un historial completo del futuro latinoamericvo que tuvo su ruptura en el triunfo del comandante Hugo Chávez Frías, quien escribió una herramienta de trabajo que esbozo el plan de la patria y del Sur hasta el año 2030, cuando Venezuela tendría seis satélites y las vías férreas completadas para una comercialización de los productos internos e impulsar el turismo interno en el país.

Todo se paró, luego de su fallecimiento y el presidente Nicolás Maduro desvió su mirada hacia la oligarquía, quien como casta social controla el sistema agropecuario y de finanzas junto a los militares en Venezuela, haciendo del pobre más pobre.

En efecto, el mercado se encuentra controlado por manos extrañas a lo planificado y los asuntos vecinales tienen mayor interés que lo interno. Mientras en México sopla nueva vida para la construcción del país.

Mientras que el gobierno bolivariano de Venezuela estimula los programas sociales, la oligarquía y burguesía venezolana los adversas con el aumento del dólar a precios desproporcionados. Lo peor, nadie va detenido.

Guaido, desestimo al pueblo y hay un estancamiento opositor para tomar las riendas del poder en Venezuela

Obama busco utilizar los mecanismos multilaterales para lograr una ruta patrimonial común a sus colonias para proveerse de oro y plata del Amazonia, estos terrenos del Macizo Guayanés fueron cartografiados cuando el presidente George Bush padre, venía a Venezuela a visitar a Carlos Andrés Pérez y pescar pavón en la inmensidad de los ríos del Sur, actitud parecida la tomo el comandante Fidel Castro con Chávez en un período de gobierno.

La clave para el Sur son los franceses, ellos son más colonizadores que los norteamericanos y es un manejo personal entre las grandes potencias y necesitan petróleo y uranio para mover su poderío interno de carácter interno para colocarlas en La Cuenca del Caribe y, me extraña la noticia de desagrado del Canciller Jorge Arreaza sobre violación de Derechos Humanos  en Trinidad- Tobago de 167 venezolano al sacarlos de la isla, Esas islas eran venezolanas, ahora son británicas- neerlandesas y  allá nosotros que le damos petróleo barato mediante Petrocaribe, eso de regatear es para los tontos. Lo del COVID- 19, solo es una excusa.

En todo caso, lo mejor es tratar de bajar la fricción. Y es tiempo, para que Cuba entre en el sistema hemisférico de naciones para que tengan su espacio en las maniobras políticas internacionales.

Por lo pronto, lo mejor para Venezuela es estimular un proceso pacifico para las próximas elecciones electorales a la Asamblea Nacional y olvidarse que EEUU va a intervenir militarmente a Venezuela con tropas, cuando su tarea urgente es la reestructuración global de sus fondos activos y de eso, la OTAN es el camino para avanzar en la liberación económica de su economía.

Con Bolivia, hubo un descuido de magna proporcionalidad y los contingentes venezolanos en esa región, no persuadieron a Evo cerca de remover su equipo militar que jugueteaba con dos de sus empresarios principales y un ex presidente.

Las islas del Caribe, jamás se afianzarán con Venezuela en la solución de cualquier conflicto y, se debe restaurar la normalidad en las relaciones con cualquier país y el presidente Nicolás Maduro Moros debe ser persuasivo en sus discursos.

Obama, no insto a Hillary que proyectara su imagen hacia el Sur, hoy por esto, EEUU ve con dificultad establecer un criterio de asertividad con Venezuela y otros países del Sur,

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2236 noticias)
Visitas:
10963
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.