Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fabianmonge escriba una noticia?

Latinos inmortales en las Grandes Ligas

27/05/2015 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El deporte ofrece muchas experiencias y emociones únicas, una de ellas y sin duda la más importante para los jugadores es el retiro del número en su equipo y en las grandes ligas hay varios latinos que presumen de tal honor

 

Aunque cueste creerlo hace no mucho tiempo, los dirigentes y entrenadores de beisbol, no dejaban participar a personas por el simple hecho de ser de raza negra, mulato, o proveniente de algún país latinoamericano. Una regla que con el tiempo y para suerte de todos los fanáticos se eliminó gracias a la lucha y esfuerzo de las nuevas generaciones por la equidad e igualdad en muchos aspectos de la vida, entre ellos el deporte. Hoy por hoy, nos damos cuenta que en una disciplina como el beisbol, la cantidad de jugadores latinos y afrodescendientes supera el 50% de los fichajes, siendo leyendas y referentes de muchas franquicias.

 

Como mencionaba al principio, la tradición de retirar el número de un jugador, es uno de los mayores honores que se le otorgan a los deportistas profesionales y aunque parece algo simple y cada vez más común, en las Grandes Ligas sigue siendo muy difícil que un equipo decida retirar una camiseta y aún mucho más para jugadores latinos.

 

Pero recientemente los Yankees de Nueva York retiraron el #51 del gran jardinero puertorriqueño Bernie Williams, un jugador con un gran legado en la historia del equipo más rico de los Estados Unidos. Pero la historia no termina ahí pues para el próximo 20 de agosto harán lo mismo con su compatriota, el receptor Jorge Posada, un año mágico para los aficionados de Puerto Rico, que son parte de la historia, y como dos de los suyos se han convertido en inmortales en un equipo tan importante como los Yankees de New York.

 

Ahora estos dos jugadores se unen al lanzador panameño Mariano Rivera en una destacada comunidad latinoamericana en el Parque de los Monumentos de Yankee Stadium, un prestigio que pocos poseen y que solo los mejores jugadores del planeta pueden presumir. Sorpresivamente con toda la gran contribución de los peloteros latinos en las últimas seis décadas, solamente 13 jugadores tienen sus números fuera de circulación en los clubes de la MLB. La lista:

Números Retirados

 

6 Tony Oliva -Mellizos-Cuba

9-Minnie Miñoso-Medias Blancas-Cuba

11-Luis Aparicio-Medias Blancas-Venezuela

12-Roberto Alomar-Azulejos-P.R.

13-David Concepción-Rojos-Venezuela

21-Roberto Clemente-Piratas-P.R.

24-Tany Pérez-Rojos-Cuba

25-José Cruz-Astros-P.R.

27-Juan Marichal-Gigantes-R.D.

29-Rod Carew-Angelinos-Panamá

30-Orlando Cepeda-Gigantes-P.R.

42-Mariano Rivera-Yankees-Panamá

51-Bernie Williams-Yankees-P.R.

El número general de latinoamericanos con números retirados en el béisbol es relativamente bajo, si tomamos en cuenta la cantidad de jugadores latinos que hay en la actualidad, pero hay que tomar en cuenta que algunas franquicias han impuesto reglas para que sea cada vez más difícil retirar un número. Por ejemplo los Red Sox que entre los requisitos incluye haber jugado mínimo 10 años consecutivos con el equipo, debido a que no quieren aumentar por mucho la lista.


Sobre esta noticia

Autor:
Fabianmonge (82 noticias)
Visitas:
4852
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.