Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Skizzo escriba una noticia?

Latinoamérica está 12 veces más lejos de Internet que los países desarrollados

27/01/2010 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La penetración de ordenadores e Internet se sacrifica a favor del uso de los móviles

< !-- google_ad_client = "pub-6536335343900966"; /* Linuxlandia_Page -sin fondo-336x280, creato 23/05/09 */ google_ad_slot = "5379719924"; google_ad_width = 336; google_ad_height = 280; //--> google_protectAndRun("ads_core.google_render_ad", google_handleError, google_render_ad); La penetración de ordenadores e Internet se sacrifica a favor del uso de los móviles.

Aunque los latinoamericanos han duplicado su participación en el uso de Internet y los ordenadores desde el año 2000, la adopción per cápita de las tecnologías TIC es doce veces menor que en los países desarrollados. El hecho de que la telefonía móvil esté mucho más extendida que los ordenadores e Internet, pone de manifiesto que la implantación de las TICs está relacionada con el coste de estas tecnologías y con las habilidades necesarias para su uso, una evidencia a tener en cuenta a la hora de planificar estrategias de desarrollo de la sociedad de la información en la región.

Los retos clave de los países en desarrollo no son la falta de ordenadores ni de conexiones a Internet, sino la pobreza, la desigualdad o las carencias del sistema educativo, por lo que la adopción de las TIC, bajo circunstancias adecuadas, puede jugar un papel fundamental en los procesos de desarrollo de estas regiones, según Enter, el Centro de Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones del IE Business School.

Tomando como ejemplo el caso latinoamericano, el informe de Enter analiza la dimensión de la brecha digital en la región (mayor cuanto más elevado es el coste de la tecnología y las habilidades necesarias para su uso) y mantiene la necesidad de identificar de manera acertada la forma en que se ha de afrontar el cambio tecnológico.

Otro de los puntos en los que el análisis pone especial énfasis es en la importancia que tienen para el desarrollo de las TIC en la región las inversiones en educación y capital humano, destacando al respecto que la brecha entre países desarrollados y en desarrollo con respecto a la penetración per cápita de ordenador e Internet es el doble que la registrada en el caso de la telefonía móvil.

El informe concluye afirmando que “América Latina se encuentra bien posicionada para apalancar sus ventajas comparativas […] con el fin de alcanzar metas de desarrollo mediante inversiones eficientes en TIC”.

De todas formas, puede que no sea tan sencillo. En una entrevista concedida a la revista Tempos Novos, la Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Santiago de Compostela, María Xosé Agra, afirma que la pobreza, en muchos casos, sólo se liga a gobiernos corruptos, falta de gobernabilidad o existencia de conflictos bélicos. Además, como hemos expuesto en otra ocasión, no existen soluciones fáciles para la erradicación de la pobreza y para la consecución de los Objetivos del Milenio desarrollados por la ONU.

Puedes continuar a lkeer el artícolo en esta fuente: Linuxlandia


Sobre esta noticia

Autor:
Skizzo (470 noticias)
Visitas:
6395
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.