Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lila Luz Del Mar escriba una noticia?

Latino tú

03/09/2009 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por inculta que pueda parecer confieso que nunca he hablado palabra en latín a no ser las que ya están acogidas en el diccionario español

Si quieren dar una nota sobre la mal repartida riqueza de mi continente, sobre la proliferación de bandas de adolescentes marginales hijos de inmigrantes suramericanos o caribeños, sobre el aumento de la delincuencia, prostitución y actos violentos en los lugares de diversión por ellos y ellas frecuentados, el adjetivo siempre es el mismo: latinos y latinas: bandas latinas, prostitutas latinas, delincuentes latinos.

Nunca han usado el adjetivo latino para referirse a Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Miguel Angel Asturias, Octavio Paz ni Gabriel García Márquez. Estos y todos los nacidos en la América Mestiza que hayan llenado y llenen actualmente de loor las letras castellanas son hispanoamericanos.

¿Por qué reserva el español el término hispanoamericano para losque tienen logros y el latino para los que causan desdoro?. ¿Es quizás su forma de parecerse al estadounidense que nos llama hispanos?, bueno, él por racista que sea en su alusión, no miente, nos llama hispanos porque hablamos español, que tal si haces lo mismo?

Yo, por demás y por inculta que pueda parecer confieso que nunca he hablado palabra en latín a no ser las que ya están acogidas en el diccionario español como amén, por eso no entendo que alguien diga que soy latina. Ya veo bien estúpido que los cantantes de música salsa (la que canto y bailo desde mis primeros años) se identifiquen a ellos mismos como latinos y que hablen de nuestra supuesta raza como raza latina por referirse al mestizaje negro-blanco-indio que identifica en gran porcentaje la constitución étnica de nuestras naciones.

Si vas a hacer alusión a algún idioma tú eres hispanoeuropeo y yo hispanoamericana

Y cuando un español me dice: tú chica latina, le interrumpo para decirle latino tú, hispanoeuropeo. Tú que fuiste colonia de Roma, lo que nunca fue el territorio del que procedo, tú el que en muchas provincias tienes ruinas de teatros y de templos, de murallas y acueductos, de baños y palacetes todos con inscripciones en latín. El idioma y la etnia de la que parcialmente procedo es el de la España ya consolidada, ya con ese nombre, ya como Estado y no como provincia imperial, ya con ese idioma que se ha hecho universal y al que hemos contribuido las naciones formadas de sus antiguas colonias a dar lustre y cinco de sus diez premios Nobel de literatura, si vas a hacer alusión a algún idioma tú eres hispanoeuropeo y yo hispanoamericana.

Y es que el calificativo de América LATINA es según lo veo una irresponsabilidad histórica de España, Francia y Portugal, porque así se denomina a las naciones otrora colonizadas por estos países ya que los tres comparten el origen común de sus respectivas lenguas, los antecesores de los españoles, franceses y portugueses sí que hablaron latín alguna vez. Al usar el adjtivo latino, españoles, franceses y portugueses se limpian las manos de reconocer que las naciones del nuevo continente se originan de ellos y que por lo cual con esas poblaciones hay responsabilidades históricas que se deben asumir como en su momento las asumió Israel con los judíos negros.

Al decir latino o latina el español siembra distancia poniendo a países como Haití, Guyana o Brasil al mismo nivel de responsabilidad histórica de Panamá, Perú o México, es decir, responsabilidad cero y unidireccional en lo referente a lo que los beneficia, es decir, en la demanda por recobrar los tesoros rescatados por la Odissey quiere el español los galeones y sus cargamentos de plata, plata originaria del Perú, no reclaman como suya a la población peruana que se originó durante ese período, con sus genes, con sus vicios y con sus virtudes.

Afortunadamente, el desconocimiento e ignorancia generalizado en mi continente hace que mi gente se sienta orgullosa de su herencia "latina", favoreciendo el ocultamiento de la responsabilidad histórica ya mencionada y de la responsabilidad moral que de alguna manera ha tomado la Agencia Española de Cooperación Internacional al becar a estudiantes hispanoamericanos (ahí como son candidatos a másteres y doctores sí que no son latinos sino hispanoamericanos), pero ya sabes, cuidado si te cruzas conmigo en la calle y me dices Latina, te responderé sin ambages: Latino tú.

Se reserva el término hispanoamericano para los que tienen logros y el latino para los que causan desdoro


Sobre esta noticia

Autor:
Lila Luz Del Mar (22 noticias)
Visitas:
6437
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.