Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Silveryd escriba una noticia?

Las radiaciones y el cáncer

11/02/2010 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Día a día estamos expuestos a radiaciones, todo lo que nos rodea, aquellos aparatos de los que hacemos uso, etc. emiten radiación ¿qué riesgos hay para nuestra salud?

Diariamente, el cuerpo se expone a distintos tipos de radiaciones, es decir, a ondas electromagnéticas que se propagan en forma de energía. Pero ¿cuáles son a las que debemos temer?

Las radiaciones pueden ser naturales (como los rayos del sol o los rayos cósmicos) y artificiales que son todas aquellas que provienen de la creación humana: teléfonos móviles, microondas, aparatos para llevar a cabo radiografías, entre otros. Para estudiar las radiaciones se dividen en ionizantes y no ionizantes. Dentro de la ionizante se encuentran los rayos gamma, los rayos X, ultravioleta y cósmica. Esta puede desprender de las moléculas partículas llamadas electrones, que en el caso del agua, constituyente básico de los tejidos biológicos, da lugar a la presencia de radicales libres, los cuales son tóxicos para las células. Las radiaciones no ionizantes, como son las ondas de radio, microondas, monitores, antenas de televisión o celulares, son consideradas de baja intensidad, pero también pueden afectar al organismo. Ahora sí, cada onda electromagnética tiene una longitud de onda y amplitud diferente, a menor longitud de onda, menos frecuencia y más energía.

Estas radiaciones, se han relacionado con el desarrollo de diferentes cánceres, que es un crecimiento anormal de las células que en conjunto tienen la capacidad de invadir y destruir los tejidos de nuestro cuerpo. ¿Pero por qué las células se comportan así? Pues bien, estas radiaciones, provocan cambios en nuestras células, alterando la información que tienen éstas para multiplicarse y actuar, por ello, comienzan a multiplicarse sin control formando el tumor.

Como vemos, las radiaciones a las que estamos expuestos son muchas y como hemos comprobado varias veces, hay radiaciones que generan mucha polémica, por ejemplo las de los teléfonos móviles, aunque sobre este tema, hay muchos estudios que afirman o desmienten el riesgo de su irradiación, no debemos olvidar que hay otros aparatos también en nuestra casa que irradian energía. Ya que no podemos evitar que nos lleguen las radiaciones naturales por lo menos podemos evitar radiaciones como las del sol y comprar electrodomésticos que emitan baja radiación, para así minimizar los riesgos en la salud.


Sobre esta noticia

Autor:
Silveryd (47 noticias)
Visitas:
25322
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.