¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?
El ser humano está sumergido en el Universo, científicamente se ha comprobado que es energía, la energía que nos viene del cosmos para sostener su vida, su energía vital
Desde que llegamos a este mundo, nos encontramos con unas condiciones distintas a las que teníamos en el útero de nuestra madre, respiramos y lloramos, tomamos la energía que continuará nuestra vida. Al pasar de un ambiente interno al ambiente externo que rodea a todo recién nacido, ahí comienzan nuestras necesidades: respirar el oxígeno del aire, y en la medida que pasan las horas, van apareciendo la necesidad de alimentarse, y de sentirnos cómodos, en unos brazos amorosos y en un ambiente que ojalá fuera siempre, además de higiénico, armonioso, para que ese bebé crezca sano y feliz, que ese es nuestro derecho. En la medida en que ese bebé crece y se desarrolla, va enriqueciendo su mundo interno, y cuando después de adquirir la lógica y pasar las diferentes tres etapas: niño, pre-adolescente, adolescente, joven, adulto joven y adulto mayor, llegar a ser, ya sea un hombre o una mujer, una persona equilibrada, lo que le permitirá vivir y soportar todos los tropiezos de la vida.
A un niño pequeño, le es grato cuando satisfacen sus necesidades de alimento, aseo y cariño, si el ambiente es inarmónico, se sentirá mal, él, gradualmente, va grabando sus experiencias en los estados de Piaget. Este lo explicaba muy bien, solo voy a mencionar una síntesis de las etapas:
- Etapa Animista: Placer o dolor. El niño toma conciencia de las cosas que le rodean, que van a constituir parte de su experiencia. Distingue lo animado de lo inanimado, observa animales, las cosas que le rodean y las personas que le atienden. Reconoce a su madre y a las personas que lo tratan bien.
- Etapa Mecanicista: Va organizando sus conocimientos, entiende que algunas cosas se mueven a voluntad propia y otras, no a su voluntad. En esta etapa aprende relaciones; por ejemplo, se da cuenta que si llora o tiene una pataleta, obtiene lo que quiere, en la medida en que desarrolla su mente, va mejorando su lenguaje.
Este psicólogo llamado Piaget tiene un estudio minucioso que es recomendable conozcan las maestras de pre escolar, ya que así, entenderán mejor a los pequeños, que en la medida que aumenta su edad, se van haciendo dueños de su estado mental, él no se explica muchos conceptos pero los percibe en la mente, sobre todo cuando llega a la etapa de la lógica, ya desde sus siete años, sigue creciendo y evolucionando satisfaciendo sus necesidades vitales, fisiológicas, emocionales e inicio de las necesidades de seguridad, protección, cariño y todo un cúmulo de necesidades tanto emocionales o psicológicas como las espirituales.
- Cuando el joven llega a adulto, además de satisfacer las necesidades fisiológicas que todos conocemos, como son: hambre, sed, reposo, sueño, movimiento, placer, sexo, necesidad de pertenencia, amor, autoestima, y las de conocimiento, esto, según los autores; yo agregaría la de gratificación y la de trascendencia, que se acentúa en la adultez mayor, pues nos permite contestar a la pregunta: ¿Qué es lo que desean los adultos? ¿ser felices, estar sanos, tener una familia unida, estabilidad en todos los órdenes de la vida, superarse y cumplir con nuestra misión? Esto si se tiene un proyecto de vida y la persona maneja su cuerpo espiritual y por último, ser fuerte ante los imprevistos. Si entendemos todo esto, seremos felices. Si la respuesta es negativa, debemos hacer un alto y preguntarnos: ¿Qué pasa con nuestra línea de vida? El ser humano está sumergido en el Universo, científicamente se ha comprobado que es energía, la energía que nos viene del cosmos para sostener su vida, su energía vital. Esta energía con sus diversos nombres: Ki, chi, bioplasma, espíritu santo, potencia, dinamus, etc., que nos ha dado la vida, nos ha traído hasta aquí y hasta el momento actual, mientras se viva, se necesita la energía y para esa necesidad de vida hay que purificarla, conservarla y llevarla a nuestro cuerpo mediante técnicas holísticas, metafísicas, de sanación, acupuntura, siendo cada día más piadosos y viviendo en el amor, ya que tenemos un Dios, nuestro creador pero hasta científicamente ya sabemos que formamos parte de nuestro Universo