¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salvador Figueros escriba una noticia?
El marketing es una ciencia interesante. Es la ciencia de los ingresos. Tiene un nombre inglés, pero se entiende en todo el mundo. Cuando la dominas, tienes más posibilidades de conseguir más clientes.
Ventas, promociones, clientes, descuentos, distribución, oferta, campaña, ... Todo está en el mismo lado de la ecuación. Le puedes llamar como quieras. Al final te ayudan a vender más.
El marketing te ayuda a organizar conceptos. A ponerlos donde tienen más sentido. Primero uno. Después otro. Si los conceptos son los adecuados, las cosas funcionan mejor. Además, cuando la secuencia es lógica, los resultados se multiplican.
En el InicioTodo evoluciona. Al principio las cosas son más sencillas. Luego, se van complicando. En el marketing pasa lo mismo. En el inicio, todo era más simple.
Al principio, sólo estaba el producto. Había necesidades, pero no había productos. Eran momentos bonitos. Sólo tenías que producir. ¿Qué falta? ¿Esto? Lo producimos. ¿Sigue faltando? Producimos más. Así con todas las necesidades. Más necesidades y más productos.
La Calidad importaHay un momento en el que ya hay suficiente. Cuando esto ocurre, pasan cosas. La producción es importante, pero necesitas más. Para vender, no basta con producir. Para vender, no basta con vender más de lo mismo. Ahora, hay que ser mejor que el resto.
La calidad importa. Es una manera de diferenciarse. Es la forma más sencilla de decirle a tu cliente que eres mejor, que te compre a ti.
Vivimos en un mundo complejoLas cosas no son sencillas. El mundo se mueve. Todo avanza y tenemos que avanzar con todo. La tecnología nos ayuda. Hace que se puedan hacer más cosas. Hace que más gente pueda producir más cosas de más calidad.
La calidad sigue siendo importante, pero hay más calidad en general. Los materiales son de más calidad, los procesos son de más calidad, el producto es de más calidad, ...
Ahora es el momento de organizar las ideas. El marketing nos ha ayudado. Hay mucha gente interesante que ha dicho cosas interesantes. Al principio hablaban de combinar distintos elementos para vender más. Le llamaron marketing mix. Después, se empezó a hablar de qué elementos eran los más idóneos. Le llamaron las 4 Ps del marketing.
Philip Kotler popularizó la teoría y desde entonces todos hablamos de las 4 Ps. Está bien. Funciona. El principio es básico. Necesitas manejar correctamente cuatro elementos para vender más: el producto, el precio, la promoción y la distribución (en inglés "place"). Cuando lo haces bien, todo tiene más sentido.
Cosas que hay que tener en cuentaLa idea es potente. Funciona como una especie de receta. Combinas estos cuatro elementos y, "et voilá", aquí tienes los resultados.
Puede ser o no. Creo que nos falta algo. Las 4 Ps del marketing no valen. No valen porque no son 4, son cinco. Le falta una. La P de la Paciencia. El modelo funciona si lo haces bien y le das tiempo. Las cosas son así. No ocurren de un día para otro. Ocurren cuando ocurren. Ocurren cuando han madurado. Eso requiere tiempo.
Ahora...Ahora, ya sabes lo que tienes que hacer. Ya sabes que tu producto es importante. Que debes ponerle el precio adecuado para resultar atractivo y conseguir margen. Que debes darles a todos razones de peso (beneficios) para que lo compren. Que debes hacerlo tan accesible como te sea posible. ¡Ah! Y que debes tener la suficiente Paciencia para esperar que poco a poco lleguen los resultados.
Salvador Figueros
Foto: TooFarNorth / flickr