¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Vacunación de emergencia para 140.000 personas en Haití, a fin de protegerlos contra el sarampión.Asimismo, las vacunaciones serán contra la difteria y el tétano. Qué significa cada de una las enfermedades
LANZAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN MASIVA EN HAITÍ
Grupos se asistencia iniciaron una campaña de vacunación de emergencia para 140.000 personas en Haití, a fin de protegerlos contra el sarampión y otras enfermedades.
Asimismo, las vacunaciones serán contra la difteria y el tétano.
Una declaración de la Cruz Roja dijo que la campaña se enfocará en la capital, Puerto Príncipe, porque allí es más grande el riesgo de enfermedades entre las víctimas del terremoto.
La campaña está siendo encabezada por la federación internacional de la Cruz Roja, la Organización Mundial de la Salud, la UNICEF y el Ministerio de Salud haitiano.
La federación dijo que espera empezar a vacunar a unas 1.800 personas que residen en un campamento en una vieja pista de aterrizaje del aeropuerto y que entonces seguirán con centenares de campamentos durante las próximas dos semanas.
Sarampión
Es una enfermedad muy contagiosa, que se propaga fácilmente, causada por un virus. La infección se extiende por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. El estornudo y la tos lanzan gotitas contaminadas al aire. Algunos niños pueden necesitar suplementos de vitamina A.
Difteria
También es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae, que revela una cubierta de color gris a negro (seudomembrana) dura y fibrosa en la garganta, inflamación de los ganglios linfáticos e hinchazón del cuello o la laringe. Se disemina por objetos o alimentos contaminados.
Tétano
Es una afección del sistema nervioso potencialmente mortal debida a la bacteria Clostridium tetani (C.tetani ).
Las esporas de la bacteria viven en el suelo y penetran en el organismo a través de una lesión o una herida.
Las esporas liberan bacterias activas que se expanden y producen un tóxico llamado tetanospasmina, el cual bloquea las señales nerviosas desde la
médula espinal a los músculos, causando espasmos musculares severos.