Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

Laboratorio crea vacuna contra la 'gripe porcina’

14/06/2009 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Novartis señala que podría distribuir el antídoto en setiembre o en octubre

GINEBRA (AFP/Reuters).– El grupo farmacéutico suizo Novartis afirmó que ya tiene lista, para pruebas, la vacuna contra la 'gripe porcina’, mientras los gobiernos adoptan precauciones después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la primera pandemia del siglo XXI.

Novartis sorprendió a sus competidores al anunciar que ya produjo un primer lote de vacunas contra el virus AH1N1 que servirá para estudios clínicos. El grupo prevé que la vacuna estaría disponible en la primavera. “La vacuna debería estar lista de aquí a setiembre o a octubre”, precisó un portavoz, quien no cuantificó el número de dosis que estarían disponibles para esa fecha.

Este anuncio se produce en momentos en que los grandes laboratorios farmacéuticos están lanzados en una carrera contrarreloj para producir, lo antes posible, una vacuna contra la llamada 'gripe porcina’, que ya ha contagiado a 29, 669 personas en 74 países y ha matado a 145.

El grupo farmacéutico suizo Novartis afirmó que ya tiene lista, para pruebas, la vacuna contra la 'gripe porcina’,

MÁS AFECTADOS. Por otro lado, la OMS anunció que los países en desarrollo, donde los sistemas médicos son débiles y los suministros de antivirales, insuficientes, serán la primera línea de batalla contra la nueva pandemia. Por ello entregó equipos de diagnóstico, medicinas, mascarillas y guantes a estas naciones.

El virus AH1N1 ha causado síntomas leves entre las personas en países ricos como Canadá y Estados Unidos, con la mayoría de pacientes recuperándose sin tener que ir al doctor. Sin embargo, expertos temen que pueda resultar más letal para las poblaciones pobres, que ya están debilitadas por la desnutrición, por condiciones crónicas, como asma y diabetes, o por baja inmunidad debido al VIH/Sida.

“La preocupación primordial de la OMS es fortalecer y apoyar los sistemas de salud en países con menos recursos. Estos sistemas necesitan ser capaces de prevenir, detectar, tratar y mitigar casos de enfermedad asociados con el virus”, dijo la agencia de las Naciones Unidas.


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
6167
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.