Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josfeal escriba una noticia?

La labor del sector de la chatarrería en la conservación del medio ambiente

11/02/2019 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El sector de la chatarrería como gestores autorizados es uno de los más importantes para combatir la contaminación del medio ambiente

Los objetivos principales del sector de la chatarrería son los de prevenir la contaminación y ofrecer la máxima calidad de reciclaje de metales, para lo que trabajan en ofrecer la máxima calidad en la producción, transporte, almacenaje y reciclado de chatarra de metales férricos y no férricos. Todo ello debe ser realizado por expertos que aseguren una alta calidad del proceso para mantener el porcentaje máximo posible de propiedades de cada metal.

¿Qué servicios ofrece una chatarrería especializada?

Aunque no todas son iguales, una chatarrería profesional debe de contar con servicios que faciliten al cliente la entrega de materiales para reciclar. De esta manera, entre las posibilidades están la recogida, el transporte y, una vez se encuentran dentro de las instalaciones, proceder a la clasificación y trabajar la chatarra mediante el método más adecuado en función de los hornos o el tipo de aleación que se desea obtener, entre otros.

Los chatarreros funcionan como gestores de residuos en muchas ocasiones, siempre que estén autorizados por las respectivas comunidades, dando más vidas a los metales. Las ventajas de este trabajo son infinitas para el medio ambiente, como explicaremos a continuación.

Reducir la contaminación del medio ambiente con la labor del sector de la chatarreria

¿Qué se consigue mediante el reciclado de la chatarra?

La materia prima tiene fecha de caducidad, es decir, se agotaría si no reciclásemos. Este es el primer punto a favor del reciclaje de chatarra, pero no el único. La extracción de los metales puros es más costosa que el proceso de reciclado, además de más contaminante. El impacto medioambiental causado por la extracción de metales y minerales produce cambios en la morfología del terreno, contaminación del aire y de las aguas superficiales. Esto es debido a la cantidad de polvos y otros gases tóxicos que se lanzan al aire, produciendo problemas respiratorios, además de aumentar el efecto invernadero. Por otra parte, los materiales químicos que se utilizan no son tratados de manera adecuada, por lo que pueden filtrarse de manera accidental y dañar la flora y la fauna.

Por todo ello,  la labor de la chatarrería se convierte en una de las principales herramientas para combatir la contaminación, y desde sectores como la construcción, tecnología, etc. deben seguir trabajando junto a empresas de chatarra autorizadas para que el proceso de reciclaje sea el adecuado y se cumpla con las medidas exigidas.


Sobre esta noticia

Autor:
Josfeal (156 noticias)
Visitas:
8374
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.