Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfapc escriba una noticia?

La Wikipedia se estanca

10/07/2009 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La producción de contenidos de la Wikipedia se ha estancado al decrecer el número de redactores voluntarios de artículos

Al dedicar éstos cada vez menos tiempo a su construcción, según el estudio «Wikipedia: A quantitative analysis» (PDF), realizado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

La Wikipedia se estanca por la caída en el número de redactores voluntarios

Así, la producción de la mayor enciclopedia en Internet, abierta a la contribución de cualquier usuario, se ha estabilizado desde 2007 ya que el número de voluntarios que contribuyen al proyecto se ha estancado en las diez versiones principales. El estudio destaca que, en 2007, y por primera vez en su reciente historia, el número mensual de voluntarios que abandonaron el proyecto (unos 20.000 mensuales en su versión inglesa) superó a los que se incorporaron (unos 15.000 al mes). "Lo que es más importante es que esta tendencia seguirá empeorando en el futuro próximo ya que el número de abandonos tiende a crecer cada vez más rápidamente", prevé en su tesis doctoral el investigador Felipe Ortega, miembro del grupo de investigación GSyC/Libresoft de la URJC. «Lo que es más importante es que esta tendencia seguirá empeorando en el futuro próximo ya que el número de abandonos tiende a crecer cada vez más rápidamente» Otro fenómeno que pone de relieve el estancamiento que está sufriendo la Wikipedia, según la investigación, es que el número de 'artículos destacados' (aquellos que son sometidos a un exhaustivo proceso de revisión por parte de la comunidad de voluntarios y obtienen un alto porcentaje de votos positivos con respecto a su calidad) sigue siendo relativamente reducido (aproximadamente uno de cada 1.100 en la versión inglesa). Además, necesitan más de tres años para alcanzar ese nivel de calidad. "Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto sin ánimo de lucro y que se basa en la contribución de millones de personas de todo el mundo, las conclusiones de este trabajo son de una gran relevancia para conocer cómo se organiza y cuál puede ser su evolución", continúa Ortega. Por otra parte, según informa la URJC, el análisis pone de manifiesto que los voluntarios se cansan "relativamente pronto" del proyecto, si se compara con otras comunidades de gran tamaño en Internet como Debian. De hecho, como promedio, realizan sus aportaciones durante un año y luego lo dejan. Además, el 50% de los editores pasa de 150 días contribuyendo a la Wikipedia antes de abandonarla (salvo en la versión alemana, con 201 días y la francesa con 188). Desigualdad en las contribucionesOtro resultado que arroja la investigación es el grado de desigualdad que existe en las contribuciones de los voluntarios que editan Wikipedia. Así, se observa que en las 10 versiones más importantes de este proyecto surgido en 2001 es un pequeño grupo de voluntarios (en torno al 10% de los editores) el que realiza la mayoría de contribuciones (más de un 90%). Además, los editores que participan en la elaboración de estos artículos suelen ser miembros con una dilatada experiencia (más de un año). "A menos que se busquen nuevas estrategias para potenciar el ritmo de llegada de voluntarios y para alargar su tiempo de vinculación al proyecto, se va a ralentizar aún más la creación de estos artículos de calidad", advierte Ortega. En total, se han procesado más de 300 millones de actualizaciones realizadas sobre más de 20 millones de páginas wiki (tanto artículos enciclopédicos, como páginas de otro tipo) por unos 2, 5 millones de usuarios registrados (los que han abierto una cuenta para participar). El conjunto de la información analizada ocupa más de 2, 2 TB sólo para la versión inglesa, es decir unos 494 DVD.

Sobre esta noticia

Autor:
Alfapc (798 noticias)
Visitas:
4166
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.