¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que César Martín escriba una noticia?
El dinero es un instrumento que todo el mundo utiliza y que curiosamente ninguna Escuela ni Institución Pública nos enseña a manejar de forma adecuada
Para mucha gente el dinero es el mayor de los problemas que existe, el mayor de los males. Podemos escuchar a mucha gente maldecir sobre el dinero acusándole de guerras, hambre, corrupción política y todo tipo de sucesos negativos habidos y por haber.
¿Pero realmente es malo el dinero? La respuesta es no.
Al igual que un cuchillo puede servir para cometer un crimen, también puede servir para cocinar amablemente a tus seres queridos. Un perro, dependiendo de cómo le adiestremos puede convertirse en la más agresiva de las fieras o servir para acompañar a personas invidentes y hacer así su vida más fácil. Y podríamos seguir con un sinfín de ejemplos.
En definitiva se trata de comprender que no es el dinero, sino las personas.
Si una persona es buena, el dinero seguramente la convierta en mejor. Si una persona es mala, el dinero solo puede empeorar sus conductas. Podemos decir que el dinero es un potenciador.
Parte de la sociedad maldice el dinero, se tacha de inmorales y materialistas a las personas que expresan abiertamente que les gusta el dinero, y en realidad es al revés. Todas las personas necesitan dinero, y son precisamente aquellas que reniegan de él las que más lo necesitan.
El dinero en buenas manos ayuda a las personas con multitud de actos benéficos en el mundo, construcción de escuelas, compra de medicamentos, creación de empleo y mucho más.
Pero en realidad el sistema prefiere a la gente ignorante financieramente, cuanto más ignorante mejor. ¿Por qué no nos educan en la Escuela para entender cómo funciona el dinero? Si al final, nos guste o no, todos acabamos utilizando.
¿Es malo el dinero? No. Malas son las actitudes que toman las personas en torno al dinero
El dinero es fundamental y debemos aprender cómo funciona y que aspectos positivos tiene.
El dinero no da la felicidad, pero la pobreza aún menos. El fin de conseguir dinero no debe ser ese, el fin de conseguir dinero debe ser poder ayudar a los demás y vivir como te mereces.
Mucha gente trata de convencer a los demás y así mismo de que el dinero no es importante, de que el dinero es el mal mayor a evitar, casi siempre influenciado por factores externos. Pues bien, el dinero no es importante en sí mismo, si no en función de cómo lo utilicemos. Es un instrumento que todos necesitamos, por lo tanto debemos aprender todo lo que podamos, de lo contrario seremos sus esclavos siempre, nos guste o no.
Nos merecemos riqueza y abundancia. El dinero sirve para muchas cosas, entre ellas para viajar y conocer diferentes culturas, comprar libros, realizar diferentes estudios y qué decir de lo más básico, como alimentarnos, vestirnos, vivir de manera adecuada y ayudar al necesitado.
¿Es malo el dinero? No. Malas son las actitudes que toman las personas en torno al dinero.
Malas son algunas conciencias, pensamientos o ideas que se sirven de este instrumento para potenciarlas, y quizás por ello sea mejor que algunas personas sigan detestando esta palabra.
Si deseas conocer más información acerca de los ingresos pasivos, educación, planificación y finanzas personales puedes consultar las siguientes direcciones:
https://www.facebook.com/financesasesoria
http://financesasesoria.blogspot.com.es