¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ibanonline escriba una noticia?
La realidad virtual es un entorno artificial que se crea con un software. Se presenta de tal manera que el usuario lo cree y lo acepta como un entorno real. ¡Espera! Probablemente estoy siendo muy técnica sin plantearte una idea muy interesante
Veamos… Probablemente nunca viajarás en una nave espacial, ni nadarás con ballenas o cantarás a dúo con Jennifer López o Andrea Bocelli. Sin embargo, si la realidad virtual cumple sus promesas, es posible que pueda hacer todas estas cosas y muchas más sin siquiera salir de tu casa.
La realidad virtual (RV) significa experimentar cosas a través de nuestras computadoras que realmente no existen. De esa simple definición, la idea no suena realmente nueva.
La realidad virtual es esencialmente:
Creíble: Realmente necesitas sentirte como si estuvieras en un mundo virtual pero real. Una vez que estas gafas están encendidas, puedes elegir estar en Marte, en un Octagon, etc, y seguir creyendo que, la ilusión de la realidad virtual aparecerá.
¿Qué pasaría si pudieras hacer posible que la gente asista a tu boda remotamente en la realidad virtual?
Interactivo: Al moverse, el mundo de RV debe moverte contigo.
Inmersible: (Me acabo de inventar la palabra que viene de inmersión). Para ser creíble e interactivo, el mundo de RV necesita involucrar tanto a tu cuerpo como a su mente. Puedes jugar un juego de simulador de vuelo en tu PC desde casa y perderte en una experiencia muy realista e interactiva durante horas. El paisaje cambiará constantemente a medida que el avión vuela a través de él.
Aplicaciones de la realidad virtual
Si bien es cierto que suena como un lujo o un pasatiempo, la realidad virtual tiene aplicaciones muy importantes. Además, ¿qué pros y contras presenta?
Lee más en el BLOG iBAN... ¡Haz click!