Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

La nueva normalidad del coronavirus

18/05/2020 10:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nada es constantemente uniforme como la línea recta --salvo en circunstancias muy concretas-- menos en los comportamientos sociales y mucho menos en el comportamiento de las masas sometidas permanentemente a las influencias de su entorno

La respuesta ante el caos generado por una pandemia de las magnitudes del coronavirus, está sirviendo y servirá durante el resto de este siglo y buena parte del siguiente, de fuente de inspiración a escritores, guionistas y demás creadores de ciencia ficción.

También servirá para desarrollar la creatividad de investigadores e innovadores en diversos campos de la ciencia, la tecnología y la sociología.

Influirá en la arquitectura, el urbanismo, el transporte, el turismo y las telecomunicaciones, el diseño de los restaurantes, las escuelas, los hospitales, las guarderías infantiles y en otros muy diversos campos.

De momento, si observamos el comportamiento del retorno a la nueva normalidad de los ciudadanos de distintos países, veremos que hay una constante invariable, digna de tener en cuenta.

En aquellos países en los que se ha recomendado cuando no impuesto el confinamiento, la gran mayoría de los ciudadanos han observado las normas y ha sido respetuosos con el resto de sus conciudadanos.

Cuando se han reducido o suprimido estas imposiciones de confinamiento, estos mismos ciudadanos sin embargo se han comportado de forma distinta, distinguiendo tres grandes grupos.

El primer grupo formado por los que se han lanzado a la calle como si nada hubiera pasado y dando por terminada la pandemia.

El segundo grupo, ha intentado asumir la nueva normalidad con calma pero con cautela, manteniendo la distancia física, con prudencia pero sin exageraciones, observando atentamente el comportamiento de su entorno, para saber cómo reaccionar de forma adecuada.

El tercer grupo, mantiene gran parte de sus temores y recelos frente a la nueva normalidad, sin estar seguros de no contagiarse o de que se produzca un rebrote de la enfermedad, evitando salir a la calle lo menos posible, temiendo reabrir su negocio o reanudar su trabajo por miedo al contagio.

Estos tres modelos de comportamiento social, se corresponden a su vez con tres niveles de educación, cultura y clase social.

No hay espacio en este artículo para explicar estas conexiones, pero confío en la inteligencia de mis lectores.

Habrá coexistencia entre nueva y vieja normalidad durante mucho tiempo

En todos ellos influye de manera importante el concepto que tienen de la Ciencia y sobretodo el “pensamiento científico”, es decir aquel que nos permite razonar con arreglo a la ciencia y no a los sentimientos o la fe.

Otra cosa es la confianza, la credibilidad, la disciplina y la obediencia a las recomendaciones de las autoridades, sobre todo a las autoridades sanitarias.

No deja de sorprender que en varios países donde no se han tomado las medidas adecuadas, hayan dimitido precisamente sus responsables e incluso sus ministros de Sanidad, véase Brasil, Rumanía, Israel, EEUU, Panamá, Reino Unido y otros tantos países.

Pero la nueva normalidad se va a producir de forma lenta y desigual en todo el planeta, va a traer consecuencias también desiguales pero proporcionales a la política adoptada por cada país, su tamaño en población, su sistema sanitario y su educación.

De lo cual cabe colegir que la mejor respuesta a una pandemia y su adaptación a la nueva normalidad reside en la respuesta de su sistema sanitario y en la buena educación de sus ciudadanos.

Luego los gobiernos de bien, serán aquellos que incrementen sus presupuestos en educación y sanidad pública y gratuita para todos sus ciudadanos.

Atentos al desastre que se está produciendo en los EE. UU. el otrora país ejemplar para muchos, donde la pandemia no ha hecho más que empezar.

A su vez compárense los resultados obtenidos en otros países y se hallará la respuesta a muchas dudas.

Esta es una lección que lleva implícita una rectificación necesaria, sobre lo que antes de la pandemia entendíamos como normalidad, y ya nada debe volver a ser como antes si queremos seguir vivos y hacer frente a la siguiente pandemia.

 

@ordosgonzalo

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1425 noticias)
Visitas:
15199
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.