Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

La moto mata

22/08/2009 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta columna esta escrita desde la rabia y la frustración, pero no por eso carece de datos duros

May. 22 , 2009

Esta columna está escrita desde la rabia y la frustración. Pero no por eso carece de datos duros, de argumentos para luchar con el enemigo que viaja en una moto. Ese tipo que con el ruido ensordecedor de su escape libre te despierta a ti y a tu mujer en la mitad de la noche, justo cuando lograron dormirse después de un largo y estresante día. Ese salvaje que encuentra tan espectacular el sonido que hace este tipo de aparatos, que está dispuesto a pagar mucho más por una marca, me refiero a Harley Davidson, que tiene registrado su ruido característico. Ese bárbaro que goza aserruchando en la luz roja, a veces hasta levantando una rueda en señal de supuesta virilidad, que te pasa por el lado derecho y que constantemente se expone a que lo choques. Acción que, muchas veces, termina con el personaje inválido, parapléjico o muerto.

Me alegré, lo confieso, cuando hace unos días apareció un estudio de la Universidad Diego Portales que decía que las motos son el medio de transporte más peligroso para desplazarse por las calles de Santiago; que una persona que viaja en una de ellas tiene 40 veces más riesgo de morir que si lo hiciera en un bus. Digo que me puse contento, porque esta investigación le dio una base teórica a la impotencia que siento cada vez que me despierto con un sobresalto o que me asusto en la calle, a plena luz del día, con la contaminación acústica de los motoqueros prepotentes o sus respectivas acrobacias urbanas.

Me impresionó saber que los accidentes en moto aumentaron un 30% el año pasado, que murieron 94 personas y 955 resultaron heridas de gravedad, pero lo que me dejó con la boca abierta fue la siguiente reflexión de Louis de Grange, doctor en Transportes de la UDP: "Un 87% de los motociclistas no tienen licencia para conducir, muy pocos utilizan los accesorios de seguridad y la contaminación acústica que generan la ven como una virtud en lugar de un problema para los demás" ¿Leyeron bien? ¿Se les vienen a la cabeza los mismos adjetivos que por consideración con aquellos que se comportan de otra manera no reproduciré?

En un estudio de U.Diego Portales aparece un estudio de cuan peligosa es la moto como medio de transporte

Es que la suma de "atributos" de esta tribu es increíble: no siguen las reglas del juego, son autodestructivos y se ríen del daño que le producen a los demás. Probemos con adjetivos suaves. ¿Egoísta? ¿Negligente? ¿Bobo? Me parece tan fuerte esta radiografía de los usuarios de motos que sólo me queda entender que hablamos en idiomas distintos, que se trata de seres con otros códigos. Pero por lejanos y distintos que sean, duele saber que hay gente que no respeta, que atropella sin siquiera pestañear y que, además, expone a sus mujeres e hijos a tener un marido o padre muerto o inválido a los 30 años. Peor aún, a veces hasta los motociclistas más cuidadosos, que no hacen ruido ni tienen intención de molestar a nadie, son víctimas del inmenso riesgo que implica esta máquina fatal. Como el actor de "Mis años grossos" que murió en abril pasado luego de ser chocado por una camioneta, mientras viajaba en su scooter cumpliendo todas las reglas.

Pero, claro, como dicen los fumadores, alcohólicos u otro tipo de adictos, de algo hay que morirse. Por eso, propongo una tregua. Señores de las motos, insolentes y temerarias, sigan exponiendo su vida en este vehículo de alto riesgo, total el problema es entre ustedes y su gente. Pero, por favor, dejen de torturarnos con el ruido de sus juguetes. Párenla con el escape libre o, al menos, restrínjanse en las noches. Por mi parte, me comprometo a mirar por el espejo y, si los alcanzo a ver cuando me estén pasando a 150 kilómetros por hora, intentaré sostener con fuerza el volante y evitar que lleguen más rápido al purgatorio que a sus casas.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
6074
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.