¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adlgt escriba una noticia?
Hoy en día la tecnología ha avanzado muchísimo, y las personas que sufren de sordera son capaces de volver a oír gracias a los audífonos, que logran aumentar los sonidos que captan.
Pero hay personas con unos problemas de sordera más graves, que no les basta con aumentar los sonidos, sino que no pueden captarlos debido a una disfunción de las células ciliadas. Es la llamada hipoacusia neurosensorial bilateral.
Para ellos también hay una solución ahora, conocida como implante coclear.
El implante coclear es un aparato dividido en 2 partes, una interna y otra externa, que permite convertir los sonidos en impulsos eléctricos, que consiguen estimular la neurona del nervio auditivo y enviar la señal al cerebro.
De esta manera, personas que nunca han podido oír, o que dejaron de oír hace mucho tiempo, pueden volver a captar todas las señales acústicas a su alrededor.
Este proceso puede llegar a ser desbordante a nivel psicológico, ya que estas personas deben adaptarse a un mundo nuevo, aprender a relacionarse de forma diferente a la que estaban acostumbrados, y a combinar el lenguaje de señas con el lenguaje oral.
Para optar a realizar el implante coclear, es recomendable hacer un seguimiento a nivel psicológico para determinar cómo debe afrontar el paciente (y sus familiares) este proceso. También durante la rehabilitación, después de la cirugía, es importante recibir atención psicológica de un experto.
Es básico apoyar a las personas que han sido sometidas a esta intervención, los cuales en su mayoría son niños, ya que una edad temprana es la edad óptima para realizar el implante coclear. El proceso de reeducación oral es complicado, pero ha quedado demostrado que la inmensa mayoría son capaces de desarrollar una capacidad auditiva y una comprensión plenas. Y sobretodo aprender a disfrutar de la nueva situación.
Entrada promocional
The post La emoción de volver a oír appeared first on Psicología para todos/Superdotados/Psicología infantil/Depresión.