Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juancarbar escriba una noticia?

La Crítica: Dos más dos

05/05/2013 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Título original: Dos más dos. Dirección: Diego Kaplán. Guión: Juan Vera y Daniel Cúparo. Interpretación: Adrián Suar (Diego), Julieta Díaz (Emilia), Juan Minujín (Richard), Carla Peterson (Betina), Alfredo Casero (Pablo). Producción: Juan Pablo Galli, Juan Vera, Alejandro Cacetta. Música: Iván Wyszograd. Fotografía: Félix Monti. Montaje: Pablo Barbieri. Vestuario: Patricia Conta. Productora: Patagonik, M y S Producción, Orlando Films, INCAA, Pol-Ka Producciones. Distribuidora: Alta Classics. Pais: Argentina. Año: 2012. Género: Comedia. Duración: 107min.

image

Desde hace algunos años se ha convertido en un sano hábito ver a Adrián Suar en formato de comedia, más si cabe, acompañado del director Diego Kaplán. Rinden bien, él con un papel acertado y una contundencia envidiable y que calza bien con el personaje en constante conflicto y sencillamente divertido. Interesante comedia argentina y que lejos de ser premiada por los medios, entretiene y es arropada por el público.

Una noche de celebración, Richard y Betina les confiesan a sus amigos que practican el intercambio de parejas… y que les encantaría compartir esa práctica con ellos. Esta confesión despierta las fantasías dormidas de Emilia, quien le insiste a Diego para que acepten la invitación.

"¡Suspicacia, Emilia! ¡Suspicacia!" El filme trata sobre el swinging, para que nos entendamos: el intercambio de parejas. Dos matrimonios diferentes pero que comparten una gran amistad, por un lado Diego y Emilia, casados con un hijo y con una aparente estabilidad; por otro lado Richar y Betina con una relación más liberal y despreocupada y que practican el swinging con cierta asiduidad. Este tema que se plantea tabú es el germen de la película que hará remover los cimientos de ambas parejas... Sin duda Diego Kaplán, el director, ha realizado un trabajo comedido, quizá en la línea de sus anteriores trabajos "Un novio para mi mujer" e "Igualita a mí" sin pena ni gloria; donde su principal éxito radica en la elección del elenco, en especial de Adrián Suar (Diego) con el que repite, poniéndole al frente como protagonista y que a pesar de ser relativamente nuevo en comedia, se desenvuelve como pez en el agua, y es que su actuación en el film es gratamente destacable junto con Carla Peterson que da vida a Betina. Del resto del reparto aunque con roles todos ellos muy bien definidos no destacan con tanta calidad como los ya citados, con una Julieta Díaz (Emilia) bastante aceptable, un poco convincente Juán Minujín (Richard) y Alfredo Casero (Pablo) que hace las veces de gurú y juglar con un papel en segunda línea y que resulta especialmente gracioso. El guión mantiene muy bien el ritmo de la película, algo que se agradece mucho y que hará sostener nuestro interés en la trama que, aunque algo tabú, nos resulta entretenida y ahonda de alguna manera en las relaciones de parejas que quizá dejará un poso para la meditación. La película tiene momentos muy divertidos, escenas eróticas jugadas y muy bien logradas, situaciones de tensión que le dan matices a la historia. Aunque el tema podría haberse prestado a miles de juegos, los gags y el humor de situación nunca llegan a la incorrección, cosa que algunos achacarán a la falta de atrevimiento o a la carencia de originalidad y otros al talante y lo políticamente correcto con intención de acercarlo al mayor público posible: ambos planteamientos resultan plausibles.

Con intención de conquistar también al cine español, es una película sobre la crisis de media edad, con un argumento bastante previsible, sabemos que se liarán entre ellos y que la cosa acabará en quilombo. Desde luego lo pasaremos bien viéndola, disfrutaremos de la verborrea argentina y no se nos hará larga. Tampoco podemos pedir más ¿O sí?

Estreno 1 de Mayo de 2013

Valoración: 6


Sobre esta noticia

Autor:
Juancarbar (1055 noticias)
Fuente:
fandommagazine.com
Visitas:
1628
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.