Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Kirchner atribuye a fines políticos batalla legal por la deuda argentina

17/08/2014 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La presidenta argentina Cristina Kirchner sostuvo este sábado que la falta de solución a la batalla legal entre su país y fondos especulativos por bonos de la deuda responde a fines políticos, que buscan hacer fracasar todo el proceso de reestructuración.

"El gran tema de los fondos es que no quieren arreglar. ¿Solamente por avaricia y codicia? No, no solamente por avaricia y codicia, sino también por una decisión política y geopolítica de querer volver a endeudar a la Argentina, y tirar abajo, de cualquier modo, la reestructuración de deuda soberana", sostuvo Kirchner en su cuenta de Facebook.

Argentina se encuentra enfrascada en una batalla legal con fondos especulativos, que le ganaron un juicio en Nueva York para cobrar 1.330 millones de dólares en bonos de la deuda.

Argentina argumenta que el pago dispararía demandas millonarias de acreedores (casi 93%) que aceptaron canjes de deuda en 2005 y 2010 con quitas de hasta el 70%.

Esos acreedores tienen derecho a reclamar el mismo trato que los demandantes, según consta en una cláusula de los contratos de canjes de 2005 y 2010 que vence el 31 diciembre de próximo.

La semana pasada el fondo Aurelius, que junto con el NML Capital encabezan el grupo litigante, dio por cerradas las negociaciones al fracasar las tratativas con un grupo de bancos privados para hallar una salida alternativa.

"El titular del fondo Aurelius dio por cerrada la negociación con privados y advirtió a los argentinos, a todos, a los 40 millones, que 'lo peor está por venir'. Nos gustaría saber qué es lo que está por venir y cómo se puede tolerar y cómo se puede sentir cada argentino aquí, amenazado", sostuvo Kirchner.

Mediante un comunicado Aurelius había afirmado que "no hay perspectiva realista de una solución privada. Ninguna propuesta de las que recibimos fue remotamente aceptable".

Argentina se encuentra en default parcial tras el vencimiento de un pago de intereses de su deuda reestructurada en 2005 y 2010 que depositó en el Bank of New York, pero que el juez federal estadounidense Thomas Griesa mantiene bloqueado exigiendo que se abone al mismo tiempo el monto correspondiente a los fondos especulativos por su sentencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4831
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.