Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Kiev presenta una reforma constitucional criticada por los prorrusos

02/07/2015 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, presentó el miércoles su proyecto de reforma constitucional que busca aumentar las competencias de las regiones, si bien no cumplió con las peticiones de los separatistas prorrusos del este de Ucrania.

Este proyecto, presentado por Kiev como una medida prevista en los acuerdos de paz de Minsk 2, otorga mayores competencias a los consejos regionales y locales formados por políticos electos, suprimiendo a su vez las administraciones regionales y municipales cuyos jefes nombre actualmente el presidente.

El proyecto crea también la figura de prefectos, nombrados por el jefe de Estado para supervisar que estos consejos respetan la constitución, según la presidencia.

Sin embargo, estas propuestas presidenciales no cumplen con las expectativas de los rebeldes prorrusos, quienes abogaban por un estatuto semiautónomo para los territorios bajo su control. Kiev indicó que otra ley, prevista no antes de tres años, determinará este estatuto.

Esta reforma representa "de facto el rechazo de Poroshenko a aplicar los acuerdos de Minsk", indicó Andrei Purguin, un responsable separatista citado por Interfax, para quien el presidente ucraniano debería haber abordado primero con ellos esta propuesta en virtud de los acuerdos de paz.

Los acuerdos de Minsk 2, firmados a mediados de febrero, permitieron instaurar una tregua globalmente respetada en este conflicto, que ha matado a 6.500 personas en quince meses.

image

El influyente semanario ucraniano Dzerkalo Tyjnia afirmó el sábado que los europeos y los estadounidenses presionaban a Ucrania para que acelerara su reforma constitucional e integrara el estatuto especial del este prorruso.

Para entrar en vigor, al menos 226 de los 450 diputados deben validar antes del final del verano esta reforma constitucional y dos tercios de ellos, es decir unos 300 parlamentarios, deben confirmar la decisión durante la sesión parlamentaria de otoño.

Poroshenko, quien se comprometió a someter su proyecto de reforma al parlamento el miércoles, explicó que abogaba por una "descentralización" y no por una "federalización" de Ucrania, tal y como propone Moscú, principal apoyo de los prorrusos según Kiev y los países occidentales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1620
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.