¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La justicia italiana desestimó este viernes el recurso de los padres biológicos que reclamaban dos gemelos nacidos el 3 de agosto y dio preferencia al vínculo de esos recién nacidos con su madre gestante, en un sonado caso de embriones intecambiados por error
La magistrada Silvia Albano, del Tribunal Civil de Roma, estimó en un documento de 16 páginas que este caso "no es susceptible de recurso ante el Tribunal Constitucional".
Los padres biológicos reclamaban que les fueran confiados los dos bebés, pero la madre portadora y su marido, que los declararon al Anagrafe, el estado civil italiano, no querían cedérselos.
La demanda de los padres biológicos "no es conforme a los intereses de los niños menores, a la estabilidad de su estatuto ni a su derecho a vivir con quienes constituyen su familia, según el orden vigente" en Italia, dictamina la decisión judicial en este caso particularmente delicado.
Según "el orden italiano, los niños son de la madre que los trae al mundo", argumentó.
El diario La Stampa reveló en abril que en el hospital Sandro Pertini de Roma, una mujer embarazada de más de cuatro meses de gemelos no llevaba en su vientre a los bebés concebidos por un tratamiento de reproducción asistida con su marido, sino los de otra pareja.
El escándalo salió a la luz cuando la mujer embarazada de gemelos se hizo, en el tercer mes de embarazo, el test genético para descartar anomalías y descubrió que ni ella ni su esposo eran los verdaderos padres genéticos de los bebés. A pesar de esto, decidió llevar adelante el embarazo.
Según la prensa, el error del hospital fue causado por la casi homonimia de los apellidos de ambas parejas.
Tras el nacimiento de los gemelos, las padres biológicos se declararon "contentos de que todo hubiera salido bien", pero lamentaron "no poder abrazar a los recién nacidos".
"Somos conscientes de su dolor, y sufrimos también, pero les hemos propuesto encontrarnos y nunca respondieron", dijo por su lado la madre gestante al diario la Stampa.
La magistrada reconoce "el drama humano" de los padres biológicos, que acudieron al hospital para satisfacer su derecho a procrear", pero subrayó que sólo podrán tener derecho a una indemnización.
Las dos parejas van a reclamar daños y perjuicios al hospital por el grave error.
Según la jueza Albano, se da "un interés sustancial de los niños menores en mantener el vínculo" con la madre que los trajo al mundo y que "en sus primeros días de vida ya han instaurado una relación afectiva con los padres".
En cuanto al padre, y marido de la madre gestante, el sistema italiano contempla que "sea el padre legal del niño cuando la madre, que ha llevado al niño, declare en el acta de nacimiento que ese niño nació durante el matrimonio".
Este intercambio de embriones ha suscitado un debate muy mediatizado en Italia entre los partidarios de privilegiar el ADN o la gestación.