Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La justicia y el fisco españoles piden cuentas al expresidente catalán Pujol

08/08/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia y el fisco españoles decidieron pedir cuentas al expresidente catalán Jordi Pujol, líder histórico del nacionalismo catalán y una de las grandes figuras de la transición española, dos semanas después de que reconociera haber ocultado una herencia durante décadas.

"La magistrada del juzgado de instrucción 31 de Barcelona acordó", entre otras medidas, "requerir a Jordi Pujol que aporte el testamento de su padre y la aceptación de la herencia por parte suya y de su esposa", informó este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Provocando un terremoto político en la comunidad autónoma que presidió de 1980 a 2003, Pujol había confesado públicamente el 25 de julio que su familia guardó durante 34 años "un dinero ubicado en el extranjero" legado por su padre a su nuera y sus siete nietos.

Según el diario conservador catalán La Vanguardia se trata de cuatro millones de euros que se encontraban en un banco de Andorra, pequeño principado en la frontera entre España y Francia retirado en 2010 de la lista "gris" de paraísos fiscales.

Más sobre

Según explicó Pujol, de 84 años, el dinero había sido regularizado recientemente por varios miembros de su familia.

A raíz de esta confesión, el que fuera símbolo del nacionalismo catalán tras encabezar la oposición al franquismo en esa región, se vio obligado a renunciar a todas sus prerrogativas como expresidente regional -que incluían un sueldo y una oficina pagados con dinero público- y a la presidencia honorífica de CDC, el partido conservador que fundó en 1974.

Lo hizo para no perjudicar al actual proceso soberanista, explicó su sucesor al mando de CDC y actual presidente catalán, Artur Mas, enfrentado a Madrid por su deseo de organizar un referéndum sobre la independencia en noviembre.

La juez acordó asimismo "la práctica de las diligencias solicitadas por el ministerio fiscal" en el marco de una denuncia presentada por la organización ultraderechista Manos Limpias, que incluyen "la entrega de comisiones rogatorias" a Andorra y Suiza para comprobar la eventual existencia de cuentas bancarias de la familia Pujol en esos países, precisó el TSJC.

Por otra parte, el fisco español envió una citación al expresidente catalán, quien la recibió este viernes en su residencia veraniega, a cuyas puerta esperaban numerosos periodistas.

Es una notificación "de la agencia tributaria, no tengo nada más que decir", declaró Pujol ante las cámaras.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2230
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.