¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La junta militar que gobierna Tailandia informó este viernes de que fue detenido al conocido líder antigolpista Sombat Boonngamanong, que se encontraba prófugo.
Éste, quien lanzó una campaña 'on-line' para organizar mítines espontáneos y gestos contra el golpe militar, fue arrestado el jueves por la noche en el este de la provincia de Chonburi, dijo Sirichan Ngathong, portavoz militar.
"Uno de nuestros equipos lo localizó a través de internet", dijo el responsable a la AFP. "En principio enfrenta cargos por violar una orden de comparecer ante la junta", lo que puede significarle una pena de dos años de prisión.
Sombat Boonngamanong fue una de los varios cientos de personas -incluyendo a políticos, activistas, académicos y periodistas, entre otros- convocadas por los militares tras el golpe de Estado del pasado 22 de mayo.
El detenido es líder de una facción de los 'Camisas Rojas', movimiento que apoya al exiliado exprimer ministro Thaksin Shinawatra y a su hermana Yingluck, recientemente destituida del mismo cargo por la Justicia poco antes del golpe.
Sombat subió en la red Facebook el mensaje "Deténganme si pueden" (en referencia al filme de Steven Spielberg protagonizado por Leonardo Di Caprio). Este título fue retomado como lema por los opositores al golpe militar.
También fue él quien introdujo a través de internet la adopción de una señal de reconocimiento inspirada en otra película, 'The Hunger Games', que son tres dedos levantados, y que ahora también simboliza un desafío (pacífico) a la Junta Militar. Los manifestantes también lo adoptaron e inmediatamente se expandió a través de internet.