Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La Junta da luz verde a nuevas ayudas de mil euros para el comercio y la hostelería andaluza

12/01/2021 21:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Directas, de tramitación inmediata y a abonar en un máximo de dos meses. Así son las nuevas subvenciones que ha aprobado la Junta de Andalucía para ayudar a mantener la actividad de las pymes y los autónomos de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus, que en esta ocasión engloban, además de a la hostelería y al pequeño comercio, a los artesanos y al sector turístico.

Así lo anunció este martes el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, que explicó que esta nueva línea de ayudas contará con una dotación de 46, 1 millones de euros, de los que 26, 4 se destinarán al comercio minorista y a la artesanía y 19, 7 a la restauración, los alojamientos turísticos y las agencias de viajes, ambas financiadas a través de los fondos europeos Feder.

Cada beneficiario recibirá una ayuda de mil euros, a abonar mediante transferencia bancaria, que se concederá mediante concurrencia no competitiva, es decir, por orden de presentación de la solicitud hasta agotar el presupuesto asignado.

El plazo para pedir esta subvención, trámite que solo se podrá realizar telemáticamente, es de 30 días naturales desde la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), mientras que el Ejecutivo, por su parte, se ha comprometido a abonar el dinero a los beneficiarios en un plazo máximo de dos meses, gracias al uso de la tecnología RPA, que permite la consulta automatizada de información o lectura documental a través de procesos robotizados, lo que, según el Gobierno, agilizar "notablemente" los procesos de revisión y tramitación.

Estas ayudas serán compatibles con otras concedidas por las administraciones para la misma finalidad, salvo en el caso de las prestaciones extraordinarias por cese de actividad recogidas en el Real Decreto 30/2020 de 29 de septiembre y las subvenciones concedidas por el decreto ley 29/2020 de 17 de noviembre.

Para poder acceder a esta nueva línea de subvenciones, los solicitantes deberán cumplir una serie de requisitos, como tener la condición de pyme; mantener el domicilio fiscal en Andalucía; y desarrollar la actividad con anterioridad al 14 de marzo y mantenerla vigente hasta el día de inicio del plazo de presentación de solicitudes de las ayudas. Asimismo, las pymes que opten a los incentivos deberán acreditar una caída de ventas o ingresos motivada por la crisis de la Covid-19 de, al menos, un 20% en el ejercicio 2020 respecto a 2019, y demostrar que no se encontraban en situación de crisis a 31 de diciembre de 2019.

Asimismo, las personas beneficiarias estarán obligadas a mantener su situación de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y, en su caso, el alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, así como la inscripción en el Registro de Artesanos de Andalucía o en el Registro de Turismo de Andalucía durante al menos cuatro meses a contar desde el día siguiente al que se inicie el plazo de presentación de solicitudes.

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos ATA, Lorenzo Amor, se congratuló de que la Junta "sigue dando cumplimento" con estas nuevas ayudas al pacto firmado el pasado noviembre con los autónomos, los empresarios y las Cámaras de Comercio.

Por su parte, el consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Elías Bendodo, pidió al Gobierno central que "no mire para otro lado" y ayude a los sectores más afectados, "con ayudas directas o bajando la cuota de autónomos". Y pidió, además, que "el IVA de la hostelería se baje temporalmente mientras dura la pandemia al 4%", tal y como han hecho, recordó el portavoz, países como el Reino Unido, Alemania, Grecia o Turquía.

Estos nuevos incentivos aprobados por el Consejo de Gobierno de la Junta se suman a otros ya concedidos y, en muchos casos, abonados por la Administración andaluza. En concreto, el Ejecutivo liberó el pasado año 77, 5 millones de euros en subvenciones directas y al alquiler para autónomos, que han supuesto un total de 105.300 ayudas concedidas. Además, la Consejería de Empleo ha registrado 8.731 solicitudes de avales Garántia, por un importe medio de 32.000 euros, siendo los sectores que más lo han pedido el del comercio, la hostelería y el sector agroalimentario.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2067
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.