Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Juncker quiere "figuras políticas" en la Comisión Europea y no funcionarios

16/04/2014 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El luxemburgués Jean-Claude Juncker, el último dinosaurio de la construcción europea y arquitecto del rescate del euro, uno de los favoritos para presidir la próxima Comisión Europea, quiere en su equipo de comisarios "figuras políticas" que "asuman sus responsabilidades".

La Unión Europea (UE) atraviesa una crisis de confianza, después de la crisis financiera, el escaso crecimiento económico y los recortes drásticos implementados para resolver la crisis de la deuda, dijo Juncker en una entrevista con la AFP.

"Hay que ser sordo y ciego para no darse cuenta que Europa y la Comisión generan una desconfianza cada vez mayor" entre los ciudadanos europeos, dijo Juncker, primer ministro de Luxemburgo durante casi 19 años y arquitecto del rescate del euro durante la crisis financiera.

Por ello, para revertir este sentimiento, si llega a presidir el Ejecutivo europeo, Juncker planea darle un rol político con un equipo de comisarios "de una trayectoria política nacional y europea impresionante".

"El presidente de la Comisión tiene el derecho de exigir eso de los Estados", que son los que designan a los comisarios, sostuvo. "Los comisarios europeos no son altos funcionarios, sino hombres y mujeres políticos que saben asumir sus responsabilidades", agregó.

Hasta ahora la designación de los 28 comisarios, uno por cada Estado miembro, se hace tras una larga negociación entre los países miembros sobre qué carteras corresponde a cada país. El rol de la Comisión es la de implementar políticas acordadas con los mandatarios de la UE.

Según las nuevas reglas que se aplican en estas elecciones del 25 de mayo, los mandatarios nombrarán al próximo presidente de la Comisión teniendo en cuenta los resultados de las elecciones del Parlamento Europeo.

Juncker, candidato del grupo parlamentario más importante, el Partido Popular Europeo (PPE), podría tener un amplio respaldo en el nuevo Parlamento, aunque teme que el sentimiendo antieuropeo sume votos a la extrema derecha y a los partidos antieuropeos.

El candidato de los conservadores quiere que la Comisión sólo se dedique a los problemas que necesitan una acción común. "La Unión Europea debe ser modesta. No debe resolver cada problema. Los Estados tienen en su arsenal instrumentos que les permiten resolver muchos de los problemas", sostuvo.

Durante la entrevista, Juncker aseguró que era esencial que el motor franco-alemán, corazón de la UE, debía ser revitalizado para que el bloque siga avanzando. "Francia y Alemania están condenadas a ponerse de acuerdo. Esta armonía es necesaria para que Europa avance", indicó.

Juncker, de 59 años, indicó que el francés Jacques Delors, que presidió la Comisión entre 1985 y 1994, afirmaba que la "armonía franco-alemana no correspondía a todas las características de una luna de miel. Había serias dificultades". Pero, el francés François Mitterrand y el alemán Helmut Kohl "con la ayuda de Delors siempre llegaron a sobrepasar sus desacuerdos", añadió.

Con respecto a su principal rival en esta carrera hacia la presidencia de la Comisión, el socialista Martin Schulz, presidente de la Eurocámara, Juncker desestimó las diferencias. "Schulz no es un enemigo. Es un rival. Estamos en la misma línea. Pedimos ambos la consolidación de la disciplina fiscal y acciones para el crecimiento. Son las dos caras de una misma medalla", según el ex presidente del Eurogrupo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7808
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.