¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Las medallistas mundiales de la Selección Colombia femenina de microfútbol en España 2017 siguen esperando pago de premios por conseguir la medalla de bronce en aquel mundial.
Han pasado dos años desde la obtención del tercer lugar ocupado por la Selección Colombia femenina de microfútbol y todavía no se ha hecho efectivo el pago de premios por parte de Coldeportes por el resultado positivo que se consiguió en el Mundial de España 2017. Además, Las del seleccionado colombiano llegaban a ese mundial como las vigentes campeonas, luego de obtener el título en 2013 cuando fueron anfitrionas en su país.
Para hacer efectivo el pago, las jugadoras tenían que esperar solo un año después de la obtención de la medalla de bronce para que Coldeportes desembolsara aquellos incentivos económicos, pero han transcurrido ya dos años y ninguna ha recibido respuesta por parte de la entidad que rige el deporte en Colombia.
"Hay una resolución de Coldeportes que indica que los premios se entregan al siguiente año y nosotras hemos esperando pacientemente y hasta ahora no nos han dicho nada. Hay jugadoras que no tienen trabajo o que ya se retiraron de la práctica deportiva y que requieren de ese incentivo", mencionó Laura Gómez, una de las jugadoras más experimentadas de aquella selección.
Además, explican que cuando Coldeportes dio la respuesta en mayo de que ya contaban con los recursos para la entrega de estos premios y que el siguiente procedimiento era revisar los documentos para hacer efectiva la entrega, no se volvieron a pronunciar. "Estamos en septiembre y al parecer no han terminado de revisar los documentos porque no nos volvieron a decir nada, adicionalmente tuvieron un año para examinar los requerimientos.
Por el momento las jugadoras que obtuvieron el podio mundialista en 2017, esperan que Coldeportes les aclare la situación exacta por la cual no han recibido el incentivo económico que les prometieron y se pronuncien si faltan documentos y por qué no han informado cuál es la causal para no hacer efectivo los premios, pues no quieren volver a vivir lo mismo cuando fueron campeonas en 2013, ya que esperaron cuatro años para que les pagaran el dinero.
Foto: archivo web
.