¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El juez del caso Púnica, Manuel García Castellón, ha citado como imputado al presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, y al exconsejero de ese grupo empresarial, Javier López Madrid, por los amaños de las obras de Metro de Madrid con Francisco Granados al frente de la Consejería de Transportes.
Esta vía de la investigación se abrió después de que David Marjaliza, exsocio de Granados, aportase en la Audiencia Nacional una serie de facturas que reflejaban el pago de comisiones por esos amaños, y en cuyo reparto incluía a López Madrid. En su declaración aseguró que el empresario había ayudado en el amaño.
Según el auto dictado por el juez, al que ha tenido acceso eldiario.es, durante su etapa como consejero de Transportes, Granados desarrolló "tratos de corrupción, dirigidos a la adjudicación concertada de contratos públicos a favor de empresas amigas, previo pago de comisiones".
Así, señala García Castellón que Granados "abusando de su posición al frente de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de Madrid, garantizó un lote de adjudicaciones a favor de la empresa OBRUM, vinculada a David Marjaliza". Esos lotes abarcaban las ampliaciones de Metro de Madrid y fueron adjudicados desde la empresa pública MINTRA, "con la indiciaria participación y conocimiento de su consejero delegado Jesús Trabada".
En dicho concierto "participaría también el investigado Javier López Madrid, quien aportó las calificaciones precisas que ostentaba la mercantil ELSAN, del Grupo Villar Mir". Según explicó Marjaliza, López Madrid vació esa empresa, especializada en construcción, para vendérsela a bajo precio y poder presentarse con ella al concurso. El juez añade que esa licitación "se acomodó" a favor de los investigados.
Terminado el amaño, Granados, Marjaliza y López Madrid se repartieron 3, 6 millones de euros en comisiones. El juez añade que la investigación ha destapado nuevas evidencias de que López Madrid participó en más amaños de contratos.
El juez también recuerda que la investigación de Púnica ha destapado que el Grupo Villar Mir ha resultado adjudicatario de varios contratos licitados por Arpegio, la empresa que gestionaba el suelo público de la Comunidad de Madrid.
Añade en este punto que se ha identificado a OHL como "presunto donante del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, en las menciones de la agenda intervenida al investigado Francisco Granados, hechos que se investigan en la línea de financiación irregular de dicha fuerza política".
Así, García Castellón estima que ·el esclarecimiento del conocimiento y participación de Juan Miguel Villar Mir, como Presidente de OHL, aconseja que se le reciba declaración con el máximo de garantías que proporciona el status de investigado". De esta forma cita al dueño de OHL para el próximo 6 de febrero, día en que también comparecerá López Madrid.