¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga a la cúpula del proceso soberanista, ha ordenado a la Guardia Civil obtener una copia de los correos electrónicos de los líderes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium, Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
Los agentes, vestidos de paisano, y con la asistencia de los técnicos de Òmnium y la ANC, han accedido a todos los correos corporativos de Sànchez y Cuixart desde abril de 2016 hasta octubre del año pasado, han indicado fuentes de ambas entidades. Coincide con la fase final del proceso soberanista, que culminó con el referéndum del 1-O y la DUI del 27 de octubre. La operación ha empezado a las 9 de la mañana y los Mossos d'Esquadra han custodiado la entrada de las sedes de ambas entidades.
Fuentes próximas a la investigación han explicado que el operativo estaba diseñado desde hacía varias semanas pero que se retrasó para no interferir en las elecciones del pasado 21 de diciembre. Los agentes de la Guardia Civil también se han personado este miércoles para requerir información en el Centro de Telecomunicaciones i Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat.
El Tribunal Supremo sitúa a Sànchez y Cuixart como los promotores de movilizaciones para conseguir la independencia de Catalunya al margen de la ley y por la vía de los hechos consumados, dentro de una estrategia concertada con el Govern y la mayoría independentista del Parlament. El juez Pablo Llarena está pendiente de resolver los recursos para salir de la cárcel que presentaron sus defensas. La Fiscalía se opone a la excarcelación de los líderes cívicos del procés.
En declaraciones a los periodistas, los vicepresidentes de la ANC y Òmnium, Agustí Alcoberro y Marcel Mauri, han recordado que la operación ha coincidido con la jornada en que se cumplen 100 días del ingreso en la cárcel de Sànchez y Cuixart. "Se trata de un procedimiento normal de bolcado de de los correos de Jordi Cuixart, dentro de la anormalidad democrática en la que estamos inmersos", ha aseverado Mauri.
En su última declaración judicial del pasado 11 de enero, tanto Sànchez como Cuixart abjuraron de la vía unilateral. El primero, de hecho, trasladó al juez Llarena que dejaría su escaño por JxCat si el Parlament persistía en la vía unilateral. Cuixart, por su lado, afirmó que el único referéndum que cabe ya por la independencia de Catalunya es el que convoque el Gobierno español.